DetalleEvento
DetalleEvento
Events • Exposición de Bárbara Foulkes

Exposición de Bárbara Foulkes
Del 20 de enero al 28 de febrero 2025
Lunes a viernes, de 8 a 20 hrs. Sábados de 10 a 14 hrs.
Planta baja del edificio V
Cómo siendo peces podemos ver el agua es una acción filmada de 32 minutos que transita entre varias disciplinas y formatos como el performance, la intervención, la literatura y el cine. A través de una coreografía para tres performers y una excavadora industrial, se pone de manifiesto una relación del ser humano y la máquina, partiendo de la noción de que la máquina es no sólo una creación de la humanidad, sino la encarnación de la misma. Desde este punto de vista el proyecto plantea el cuestionamiento de si en la actualidad las máquinas siguen existiendo para cubrir y suplir actividades humanas o si hemos desarrollado necesidades y acciones humanas ahora inventadas por las maquinarias que alguna vez creamos.
Como continuación de su constante investigación sobre el cuerpo, Bárbara Foulkes realizó una coreografía con una excavadora de construcción, creando a través del movimiento una simbiosis entre las dos performers (Thelma Ascencio y Bárbara Foulkes) y la máquina operada por el conductor José García. Cuerpo máquina, cuerpo humano, fragilidad y fuerza. Éstas son algunas de las tensiones que generaron la coreografía para traer a la luz cuestionamientos imperantes sobre la relación que hemos desarrollado con las máquinas como extensiones de nuestros propios cuerpos. ¿Quién mueve a quién?
Sobre Bárbara Foulkes
Nació en 1982 en la Ciudad de Buenos Aires. Vive y trabaja en México desde 2008 en donde desarrolla su trabajo personal así como, proyectos en colaboración y trabajo colectivo. Es artista, coreógrafa, gestora cultural y su obra está vinculada a la interdisciplina desarrollando trabajos expositivos y en arte educación. Dentro de su práctica, el cuerpo es el punto de partida de una investigación expandida. Entiende la coreografía como las relaciones que se establecen entre cuerpos e ideas, y traduce esto en una manera de pensar y de observar el mundo en términos de tensiones, de fuerzas, de contrapesos, de balances y desbalances: en términos de acción, y por lo tanto, de vida. Su obra performática es ritualista e ingrávida. Se acerca al dibujo y a la escritura como una extensión de lo efímero, una manera de documentar la acción y volverla material de estudio sensible. https://barbarafoulkes.com/ @barbarafoulkes_
La exposición está organizada en colaboración con la Coordinación de Arte y Cultura de la IBERO Ciudad de México.
Para agendar visitas guiadas:
escribe a Brenda Valdés, coordinadora de la Galería Universitaria, brendavaldes@iteso.mx
Para más información:
Alejandra Ruiz, coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural del ITESO, aflores@iteso.mx, 3669 3421
Nuestras redes
FB Centro de Promoción Cultural ITESO
Categories:
Cultura Centro de Promocion Cultural
Tags:
#Centro de Promoción Cultural
February 1
8:00 AM - 8:00 PM
February 10
8:00 AM - 8:00 PM
February 28
8:00 AM - 8:00 PM
+ Google Calendar + Export iCalContact email:
pcultural@iteso.mxOrganized by:
Centro de Promoción Cultural

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Domo deportivo

Galería Jardín

Casa ITESO Clavigero