Dra. Carmen Patricia Guillén Flores
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Carmen Patricia Guillén Flores
Dra. Carmen Patricia Guillén Flores
Profesora de tiempo completo
Doctora en Ciencias en Ingeniería Eléctrica con la especialidad en Control Automático (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN); maestra en Ciencias en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Control Automático (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN); ingeniera química (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, profesora de tiempo completo (2022-a la fecha), profesora de asignatura (2012-2022).
En Universidad Lamar, docente (2010).
Cursos y talleres
Taller: Aproximación a la IA, Coordinación de Innovación, Desarrollo y Exploración Académica, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (agosto 2024).
Taller: Diseño de asignaturas bajo la lógica de aprendizaje por proyectos, Coordinación de Innovación, Desarrollo y Exploración Académica, ITESO, con duración de 20 horas (julio 2024).
Segundo módulo de la Ruta Ignaciana: ""Autoconsciencia y Espiritualidad"", Centro Universitario Ignaciano, ITESO (2023).
Primer módulo de la Ruta ignaciana: Espiritualidad y Pedagogía Ignaciana, Centro Universitario Ignaciano, ITESO (2023).
Curso: Capacitación Herramientras de Microsoft 365, Gama Sistemas, modalidad en línea.
Taller: Upper-Intermediate English Course, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (13 de febrero al 12 de abril de 2023).
Taller: Docencia con Perspectiva de Género, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (mayo 2022).
Taller: Organiza y personaliza el contenido de tu curso en Canvas, Dirección de Información Académica, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (mayo 2022).
Taller: Laboratorios didácticos a distancia, Sociedad Química de México, A. C., modalidad en línea (22 y 29 de mayo, 5 y 12 de junio de 2021).
Ruta de formación: Diseño de asignaturas en línea, Coordinación de Innovación, Desarrollo y Exploración Académica, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (2020).
Ruta de formación: Aprovechando/Explotando más tu plataforma Moodle, Centro de Aprendizaje en red, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (febrero 2018).
Curso: Simulación de procesos químicos: Introducción a Aspen Plus, Comsol, Matlab y Simulink, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (mayo 2018).
Taller: Métodos Ópticos de Análisis, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (junio 2018).
Ruta de formación: Elaboración de recursos para el aprendizaje, Centro de aprendizaje en red, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco (noviembre 2017).
Líneas de investigación:
• Instrumentación.
• Ingeniería de procesos.
Artículos de revista:
• C. P. GUILLÉN-FLORES, B. Castillo-Toledo, J.P. García-Sandoval and V. González-Álvarez. “Observer Design for Systems with Continuous and Discrete Measurements”, International Symposium on Advanced Control of Chemical Processes, Estambul, Turquía, Julio, 2009. doi: https://doi.org/10.3182/20090712-4-TR-2008.00093
• C. P. GUILLÉN-FLORES, B. Castillo-Toledo, J.P. García-Sandoval and V. González-Álvarez. “On Fuzzy Observer for Systems with both Continuous and Discrete Measurements”, American Control Conference, Montréal, Canada, Junio, 2012. doi: http://doi.org/10.1109/ACC.2012.6315391
• C. P. GUILLÉN-FLORES, B. Castillo-Toledo, J.P. García-Sandoval, S. Di Gennaro and V. González Álvarez. “A reset observer with discrete/continuous measurements for a class of fuzzy nonlinear systems”, Journal of Franklin Institute (2013), Vol, 350, pp. 1974-1991. doi: http://doi.org/10.1016/j.jfranklin.2013.04.023
Edificio I, segundo nivel, oficina 210
Teléfono: 33 3669 3434 ext. 3672
Correo electrónico: cguillen@iteso.mx