Exposición fotográfica "Distopia"
Detalle BN6
- Inicio
- Exposición fotográfica "Distopia"

Exposición fotográfica "Distopia"
Galería Jardín, cafetería Central y cafetería Pedro Arrupe, SJ
16 Festival Cultural Universitario
Del 24 de octubre al 7 de noviembre de 2018
Fotografías de Fernando Montiel Klint
Jardín frente a Biblioteca y cafeterías del campus
La más reciente obra del fotógrafo mexicano Fernando Montiel Klint puede disfrutarse en el campus itesiano, como parte de la edición 2018 del Festival Cultural Universitario.
En Distopia, Fernando Montiel presenta un mundo de imágenes de una utopía caída. Una selección de este trabajo está presente en la Galería Jardín (frente a la Biblioteca) y en dos de las cafeterías: Pedro Arrupe, SJ y Central.
Además de esta exposición, Montiel Klint ofreció un taller sobre producción fotográfica titulado "Análisis del átomo", del miércoles 24 al viernes 26 de octubre. Más informes con Mario Rosales en mrosales@iteso.mx
Sobre Fernando Montiel Klint
Nació en la Ciudad de México en 1978. Estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y Centro de la Imagen. Su obra forma parte de colecciones como el Museo de Arte de Guangdong, en China; Kenyérgyár Siofok 320 Hungría; Museum of photographic arts San Diego; MOPA Museo de Arte Contemporáneo, Chile; Maison Européenne de la Photographie (Libro de artista), Francia; BanRegio, México; Nave K, España; Museo de Arte Moderno de Aguascalientes, México; Pinacoteca de Concepción, Chile; La colección Wittliff Texas State University, y Colección Televisa.
Recientemente obtuvo el Primer lugar, premio de adquisición en el Tercer concurso de fotografía contemporánea (México). Participó en la Bienal de Photoquai en el museo Quai Branly, Paris, Francia (2015) y Dong Gang Photo Festival, Corea (2016).
Su trabajo se ha mostrado de manera individual en diversos espacios, entre los que destacan: Les Recontres dÁrles 2011, Francia; en la Galería Chile Arte Chile 2014; en Ra Gallery, Kiev, Ukraine 2012; Actos de Fe en PH 11, España 2011; No Escape en el San Antonio Museum of Art, U.S.A 2010; Fotoencuentros 08, España 2008; Nirvana en el Museo Archivo de la Fotografía, México2008; Nirvana en Cero Galería, Bogotá, Colombia 2008 and Nirvana, Fototeca Nacional México 2007; Tiempos Modernos en el Centro de la Imagen, 2007.
En exposiciones colectivas destacan: Point Counterpoint MOPA 2017, Develate and Detonate MInt Museum,Charlotte 2017, Ouroboros a Mexican Cycle, Pingyao China, curada por Alasdair Foster 2014; Develar y Detonar, Fotografía Mexicana, ca,España y México, 2015, A Process, Galeria Höhmannhaus en Augsburg, Alemania 2015; Posible Worlds en el Art Museum of the Americas; 45 Mexican Photographers Hubei Art Museum, China, 2008; The Case of the 45 Mexican Photographers en el Guandong Museum of Art, China 2007, entre otras.
Recibió el apoyo de Jóvenes Creadores, FONCA 2005 y FONCA Coinversiones, México 2006; el premio de adquisición primer lugar en Tercer Concurso de Fotografía Contemporánea México 2017; el premio Omnilife, primer lugar en el concurso organizado por ID magazine con el periódico Reforma, México; premio de adquisición en XXII Encuentro Nacional de Arte Joven México, y una Mención honorífica en el XXXIII Encuentro Nacional de Arte Joven México.
Hizo la fotografía en el cortometraje de animación La Última Cena (2015) de Vanessa Quintanilla.
Ha impartido talleres en Arabia Saudita, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México, ahora es co-director de Klint and Photo (www.klintandphoto.com), Actualmente es tutor del FONCA y Miembro del Sistema Nacional de Creadores.
Sobre la Galería Jardín del campus ITESO
es un espacio de exposiciones rodeado de árboles y jardines que ofrece cada mes y medios muestras de trabajos de artes plásticas. Se puede visitar en los horarios en los que está abierta la Universidad, de 7:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita.
Para más información favor de contactar a Mario Rosales, mrosales@iteso.mx, coordinador del Programa de Artes Visuales o en Promoción Cultural, pcultural@iteso.mx