Convocatoria al concurso de Altares de muertos
Detalle BN6
- Inicio
- Convocatoria al concurso de Altares de muertos

Convocatoria al concurso de Altares de muertos
17 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 23 de octubre al 6 de noviembre de 2019
El Centro de Promoción Cultural tiene como propósito fomentar la expresión de la comunidad universitaria, así como el reconocimiento y promoción de las tradiciones culturales. Bajo este impuso organiza en vinculación con la Oficina de Servicios Generales, el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano, la Oficina de Compras y la Oficina de Personal el Concurso de Altares de muerto en el marco del 17 Festival Cultural Universitario del ITESO.
BASES
- Puede participar cualquier miembro de la comunidad universitaria con credencial vigente. Los altares tienen que ser montados por al menos dos miembros de la comunidad, no se permitirá el registro de altares bajo la factoría de una sola persona.
- Los altares serán ubicados en las instalaciones del campus.
- Habrá dos categorías:
- Altar tradicional
- Categoría libre
- Para participar en el concurso habrá que completar entre el 23 de septiembre y el 29 de octubre de 2019 el siguiente formulario:
- El equipo deberá gestionar ante la instancia correspondiente el permiso de uso del espacio en caso de ser necesario. El equipo deberá prever que el altar se montará en fechas en las que es posible que aún haya lluvias. Para el uso de los espacios abiertos habrá que notificar a la oficina de servicios generales a fin de evitar empalme con otras actividades.
- Los equipos participantes podrán montar sus altares el 1 de noviembre a partir de las 7:00 y deberán concluir su instalación a más tardar a las 14:00 horas del mismo día.
- Todos los materiales a usarse en los altares, incluidas las bases, soportes, telas, fondo y utensilios, deberán ser provistos por los participantes.
- Los equipos participantes deberán garantizar el buen aspecto y conservación de sus altares durante el tiempo que dure su exhibición, en particular deberán vigilar el estado de los materiales orgánicos susceptibles de descomposición.
- Los equipos participantes deberán desmontar su altar a más tardar el día sábado 2 de noviembre antes de las 14:00 horas. Los altares que no sean retirados en ese plazo serán desmontados por servicios generales y no podrán reclamarse los objetos contenidos.
- El jurado visitará los altares el viernes 1 de noviembre entre las 14:00 y las 18:00 horas.
- El jurado visitará de incógnito los altares.
- La premiación será el viernes 1 de noviembre, a las 19:30 horas, evaluando los siguientes puntos:
- Tema
- Apego a la tradición de altares de muertos, en el caso de participar en la categoría tradicional
- Creatividad en la selección y uso de los materiales
- Calidad final del altar, de sus materiales y acabados
- Se otorgarán premios a un primer, segundo y tercer lugar en cada categoría.
- El fallo del jurado será inapelable.
- Los premios y los nombres del jurado (especialistas reconocidos en la materia y miembros de la comunidad universitaria) se darán a conocer ese día.
- La participación en el concurso implica el reconocimiento a todos los puntos de esta convocatoria.
- Cualquier cuestión no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
Nota 1: Consulta el tutorial para la elaborar Altares de muerto en http://blogs.iteso.mx/mediatecacultural/2016/10/03/tradiciones-ofrendas-para-las-animas/
Nota 2: Se invita a los participantes que lo deseen, a caracterizarse de personajes relacionados con su altar de muerto.
Nota 3: El martes 29 de octubre se ofrecerá un taller de pintura facial con motivos del día de muertos. Busca la información y participa.
Más informes:
Centro de Promoción Cultural. Cabañintas N, entre los edificios A y B. Tel. 3669 3421, con Maya Viesca (maya@iteso.mx, ext. 3101) / cultura.iteso.mx / FB Centro de Promoción Cultural ITESO