Laboratorios de Psicología - Departamento de Psicología, Educación y Salud
Detalle BN6
- Inicio
- Laboratorios de Psicología - Departamento de Psicología, Educación y Salud
Laboratorios de Psicología - Departamento de Psicología, Educación y Salud
En el Laboratorio de Psicología se estudia e investiga la relación entre el comportamiento y las respuestas biológicas (endócrinas, neurológicas y fisiológicas). Se realizan análisis cuantitativos de esta relación y aportar conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas. Se busca hacer un trabajo multidisciplinario con profesionales de la salud en distintos escenarios o proyectos en los que participan alumnos de la Licenciatura en Psicología. Se estudian problemas como: el estrés (hormona cortisol), los trastornos psiquiátricos y neurológicos, hábitos de vida, el intento de suicidio, neurodesarrollo, entre otros.


Ubicación: Edificio M, segundo nivel
La biorretroalimentación es una técnica que convierte señales fisiológicas en imágenes y sonidos por medio de una computadora. Permite a la persona estar consciente de señales de su organismo, las cuales normalmente serían difíciles de captar y por lo tanto posibilita modificar dichas reacciones en beneficio de su salud. Se realizan protocolos de intervención para problemas de salud como: cefaleas tensionales, migrañas, gastritis, colitis, hipertensión, manejo de estrés, entre otros.
Equipo de Biorretroalimentación Thought Techno- logy Ltd. ProComp Infinti 8Ch
Sistema de bio y neurorretroalimentación de 8 canales con capacidad de obtener datos en tiempo real en cualquier escenario clínico o educativo. Los primeros dos canales sensoriales proporcionan la máxima fidelidad (2048 muestras por segundo) para observar señales electroencefalográficas (33G), electromiográficas (3NG) y electrocardiográficas (3KG). Los seis canales restantes (25G muestras por segundo) pueden ser usados en cualquier combinación de sensores, incluyendo 33G, 3KG, RNS 3NG, conductancia de la piel, frecuencia cardiaca, pulso del volumen sanguíneo, respiración, goniometría, fuerza y entrada de voltaje.
Ubicación: Edificio M
Este es un espacio de observación de diversas intervenciones. Los estudiantes son partícipes del modelamiento y retroalimentación en audio y video de los distintos tipos de entrevistas.

Consiste en medir el cortisol en saliva u otras hormonas como la testosterona utilizando un kit comercial (DSL Salivary Cor@sol 3IA DSL--10--G7100). La variabilidad intraensayo e interensayo de este kit es menor de 4.8% y 7.2%, respectivamente.
Ubicación: Edificio M, segundo nivel
En este espacio se analiza la interrelación entre el comportamiento, el sistema neurológico y el sistema inmunológico. Se estudia como el estrés deprime el sistema inmunológico y su efecto en la salud de las personas. Desde hace 16 años se estudia como las respuestas inmunológicas (la Inmunoglobulina A IgA) y endocrinas (el cortisol en saliva) se relacionan con el comportamiento y la calidad de vida en distintas poblaciones: pacientes psiquiátricos, jóvenes con intento de suicidio, estudiantes universitarios, familias, cuidadores de enfermos crónicos, entre otros.
Centrifuga - Eppendorf™ MiniSpin™ Microcentrifuges. Microcentrifuga para muestras, 12 x 2mL, 60Hz, tubos 2 ml.
Agitador orbital - VWR® Microplate Shaker. Plataforma capaz de sostener 2 o 4 microplacas con monitor digital para el tiempo y velocidad de agitación.
Micropipetas Eppendorf Research® plus. Capacidades: Multichanel 300 µL, 30 µL, 200 µL y 1000 µL.
Espectrofotómetro - Awreness Technologies Stat Fax 2100. Microplate Reader. Mide la densidad óptica de las muestras que han sido coloreadas debido a la reacción provocada por las enzimas.