Agua
Detalle BN6
- Inicio
- Agua

Agua
En el ITESO reconocemos la importancia del cuidado del agua y su uso eficiente como un recurso escaso y valioso. La Universidad se ha destacado como una de las mejores universidades el mundo en el cuidado del agua, logrando la posición número 45 a escala global y la mejor en México (UIGreenMetric, 2022).
El campus cuenta con tecnologías de bajo consumo de agua potable y se implementan prácticas de gestión adecuada de aguas residuales. Además, se realiza la captación de agua pluvial para su posterior reutilización en áreas verdes y recarga del pozo subterráneo. De esta forma, se promueve el uso responsable del agua y contribuimos a su conservación.
Algunas de estas acciones incluyen:
Tecnologías de bajo consumo
Implementamos tecnologías y dispositivos de bajo consumo de agua en los sanitarios, grifos y regaderas de nuestros edificios. Esto nos permite reducir significativamente el consumo de agua potable en nuestras instalaciones.
Tratamiento de aguas residuales
Contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales para tratar de manera adecuada las aguas provenientes de nuestros edificios. Esto asegura que el agua utilizada sea tratada y depurada antes de ser devuelta al medio ambiente.
La planta de tratamiento del ITESO es una infraestructura clave para la gestión responsable de los recursos hídricos. A través de procesos de filtración, desinfección y purificación, la planta garantiza la calidad del agua que se utiliza en el campus, asegurando que cumpla con los más altos estándares de potabilidad.
Reutilización de aguas tratadas
Las aguas residuales tratadas son reutilizadas en áreas verdes y para el riego de jardines en nuestro campus. De esta manera, maximizamos el uso de los recursos hídricos y reducimos la demanda de agua potable.
Capatación de agua pluvial
Implementamos sistemas de captación de agua pluvial en nuestros edificios y áreas comunes. Esta agua es recolectada y almacenada para su posterior uso en tareas como riego y limpieza, disminuyendo así la dependencia de fuentes externas de agua.
UBICACIÓN | ÁREA m2 |
Estacionamientos empedrados | 125 mil 880 |
Terreno "El Zopilote" | 72 mil 826 |
Glorieta de ingreso | 1 mil 449.14 |
Calle empedrada | 10 mil 071.93 |
Terracerías | 3 mil 188.42 |
Rejillas pluviales | 2 mil 103.60 |
Azoteas | 39,363 |
Pozos de absorción | 544.30 |
Humedales | 186 |
TOTAL | 255,612 |
Concientización y educación
Con el fin de promover la concientización y educación sobre el cuidado del agua entre nuestra comunidad universitaria, se realizan campañas de sensibilización, talleres y charlas para fomentar prácticas responsables de uso del agua y generar un mayor compromiso con su conservación.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con el cuidado del agua y la gestión sostenible de este recurso. En el ITESO trabajamos constantemente para implementar medidas que nos permitan reducir nuestro impacto hídrico y contribuir a la preservación de este valioso recurso natural.