Residuos
Detalle BN6
- Inicio
- Residuos

Residuos
Se implementan programas de separación, reciclaje y reducción de residuos para promover la sustentabilidad. Y nos comprometemos a mejorar continuamente.
Desde hace más de diez años se han implementado en el campus programas para la adecuada separación de los residuos en sus instalaciones.
Algunas de estas acciones incluyen:
Programas de separación
Se promueve la educación para la separación adecuada de residuos orgánicos, inorgánicos y con potencial de reciclaje, lo que facilita su posterior manejo y tratamiento.
Reciclaje
Se fomenta la cultura del reciclaje en toda nuestra comunidad universitaria. Hay puntos de recolección estratégicamente ubicados en todo el campus, donde se acopian materiales como papel, plástico, vidrio y metal para su reutilización.
Compostaje
Se implementó un sistema para aprovechar los residuos orgánicos generados en el campus, que se convierten en composta que luego se utiliza como fertilizante natural para las áreas verdes y los jardines.
Reducción de residuos
Promovemos la reducción de residuos desde la fuente, fomentando prácticas como el uso de botellas reutilizables, la minimización de envases y empaques, así como la promoción del consumo responsable.
El ITESO ha implementado un innovador proyecto de lavavajillas en sus cafeterías, con el objetivo de reducir el uso de desechables. Este proyecto busca minimizar el impacto ambiental al reemplazar los productos desechables con loza y cubertería reutilizables. A través de esta iniciativa, se promueve la conciencia sobre la importancia de reducir los residuos generados por el consumo diario y se impulsa el uso responsable de los recursos.
Tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos
La Universidad cuenta con diversos convenios con empresas privadas para derivar aquellos residuos que no pueden ser tratados en el campus para su gestión adecuada, con el objetivo de evitar el impacto en el medio ambiente local.
Biorreactor
En colaboración con estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería Mecánica, el ITESO ha desarrollado un biorreactor. Esta tecnología innovadora es resultado de la colaboración interdisciplinaria, y contribuye a la reducción de residuos, la generación de energía renovable y la producción de fertilizantes naturales, lo que marca un paso importante hacia un futuro más sostenible.
Sensibilización y educación
Realizamos campañas de sensibilización y actividades educativas para concientizar a nuestra comunidad acerca de la importancia de reducir la generación de residuos y adoptar prácticas sostenibles en su manejo.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la reducción de tratamiento de residuos y la promoción de una gestión responsable. Buscamos constantemente mejorar nuestras prácticas y explorar nuevas estrategias para minimizar nuestra huella de residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.