Recepción de documentos de primer ingreso
Detalle BN6
- Inicio
- Recepción de documentos de primer ingreso

Recepción de documentos de primer ingreso
Documentación escolar requerida:
Lee cuidadosamente la documentación que nos vas a entregar y cerciórate que sea legítima, que no presente ningún tipo de alteración, raspadura o enmendadura,- que esté completa y sea la correcta. En caso de que cualquiera de los documentos que nos presentes sea falsificado o haya sido alterado o enmendado, el ITESO automáticamente invalidará la totalidad de los estudios de licenciatura que hayas realizado, en los términos del "Reglamento de Inscripción a Estudios de Licenciatura" del ITESO.
Certificado de preparatoria original
Entregar original con fotocopia legible. En caso de que tu certificado de preparatoria se encuentre en trámite de expedición o legalización, deberás de entregar provisionalmente, una constancia original que indique que la preparatoria está íntegramente terminada, o en su defecto un kárdex con el 100% de materias cursadas firmado y sellado, estas constancias pueden ser expedidas por el colegio de procedencia o en caso de estudios abiertos, es exclusivamente la SEP quien debe emitirlas. Los diplomas no son válidos como constancia de estudios.
Si realizaste tus estudios correspondientes a los de secundaria, preparatoria o ambos, parcial o totalmente en el extranjero, deberás traer las equivalencias de dichos estudios, expedidas por la SEP. Deberás tramitar las equivalencias de dichos estudios ante la SEP (DGAIR) en los teléfonos 33 3030 5966, 33 3030 2727
Te recordamos que para ingresar al ITESO, tus estudios de preparatoria deben estar total y oficialmente concluidos a más tardar el primer día de clases en el ITESO.
Legalización del certificado de preparatoria
Si el certificado es expedido por la Universidad de Guadalajara o incorporadas:
-
Se legaliza en las oficinas de la Coordinación de Control Escolar (Pedro Moreno # 980 entre Av. Enrique Díaz de León y Escorza), deberás entregar certificado original, copia del kardex con sello y firma de la escuela de procedencia y copia de una identificación oficial.
-
Se certifica en las oficinas del Registro Público de la Propiedad (Av. Prol. Alcalde 1855).
Si es bachillerato técnico de la U de G, deberá ser legalizado en el Palacio de Gobierno, la legalización se hace en la Recaudadora No. 125 (Av. Alcalde No. 1855 esquina con Chihuahua).
Si fue expedido por una escuela incorporada al Estado, el certificado deberá de ser legalizado por autoridades educativas de éste. Normalmente la legalización se hace en el Palacio de Gobierno del Estado respectivo. Si tu certificado tiene la siguiente leyenda: "Este certificado es válido en toda la república y no requiere trámites adicionales de legalización", no será necesario legalizarlo.
Acta de nacimiento original
• Entregar el original y fotocopia legible. Es importante verificar que las fechas de registro y de nacimiento, estén completas (día, mes, año) y que contenga la firma auténtica y el sello del Oficial del Registro Civil correspondiente. No se aceptan copia notariada, ni copia al carbón, como acta original.
• Si eres de nacionalidad extranjera, deberás traer tu acta de nacimiento legalizada por el Consulado Mexicano en el lugar de origen o debidamente apostillada (cuando proceda en tu país de origen) en los términos de la Convención de la Haya del 5 de octubre de 1961 y la traducción en español, si es en otra lengua. También deberás traer cada año, para fotocopiar, el documento migratorio que acredite tu estancia legal en México, con el último refrendo. Al término de tus estudios deberás entregarlo notariado a fin de que la Universidad y la Dirección General de Profesiones de la SEP, podamos expedirte la cédula profesional, siempre y cuando la ley o el tratado aplicable así lo permitan.
Cédula de la CURP certificada
• Entregar una copia fotostática del formato oficial de la cédula CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada y en una hoja tamaño carta.
• Si ya la tienes tramitada, puedes obtenerla en http://consultas.curp.gob.mx
• Si no las has tramitado, puedes solicitarla en Av. Alcalde No. 1855 esquina con Chihuahua
Certificado médico
• Debes entregar el formato original del certificado médico ITESO que se te entregó en la Oficina de Admisión.
• Debe ser llenado y firmado por un médico titulado y con registro de Profesiones y SSA. Puedes acudir a un laboratorio de análisis clínicos, verificando si tienen un médico que pueda completar toda la información del formato, o acudir con el médico de tu preferencia.
• Debes verificar que no queden espacios sin llenar y debes firmar donde lo indica el formato.
Carta del seguro de Padre o tutor
La carta deberá contener todos los datos solicitados y las firmas en original del tutor y del alumno, sin tachaduras.
Consentimiento / Reserva de datos personales a terceros
Revisa detenidamente el contenido de las cartas de Consentimiento y Reserva, elige uno de los dos y completa la información del formato elegido.
La carta deberá contener todos los datos solicitados y la firma original del alumno, sin tachaduras.
Certificado de inglés (si lo tienes)
Revisa aqui las opciones para acreditar el inglés en el ITESO.
Contacto: expediente@iteso.mx