Si te interesa mejorar tus estrategias de búsqueda de información, identificar nuevos sitios de información académica confiable en acceso abierto, conocer herramientas para el diseño de contenidos académicos, mantenerte actualizado con las citas APA, saber cómo gestionar tus derechos de autor para no perderlos y elegir revistas adecuadas para publicar tus trabajos, inscríbete a la ruta.
El que busca encuentra. Apoya tu trabajo académico con la Biblioteca
Detalle BN6
- Inicio
- El que busca encuentra. Apoya tu trabajo académico con la Biblioteca

El que busca encuentra. Apoya tu trabajo académico con la Biblioteca
La Biblioteca es una puerta de acceso al conocimiento y un entorno de información enriquecido que te ofrece contenidos, tecnologías de información y servicios que apoyan tus procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación.
Promover el desarrollo de la cultura de información como un ingrediente transversal en las prácticas académicas y en los procesos de formación de la comunidad universitaria. Para ello se estructuró una ruta modular que en esta ocasión comprende 7 módulos en los cuales explorarás contenidos y recursos que apoyan tu trabajo académico.
Esta ruta te permite cursarla toda o los módulos que selecciones y así armas tu propio curso de acuerdo con tus necesidades y tiempo personal. Cada semana habrá un módulo distinto. Una vez inscrito en el sistema, recibirás un correo para que especifiques el/los módulos que te interesan.
En cada módulo se abordarán diferentes elementos:
- Desarrollar estrategias y lógicas de búsqueda más precisas y eficientes a través de recursos contratados y de libre acceso;
- Manejar herramientas para realizar productos académicos educativos;
- Actualización en el manejo de citas con formato APA para la redacción de tus trabajos;
- Saber cómo recuperar y/o gestionar tus derechos de autor;
- Identificar revistas pertinentes para publicar tus trabajos.
Cada módulo será en línea de manera sincrónica. Previo al inicio de cada módulo, se te enviará de manera anticipada, material de lectura o ligas e instrucciones para bajar un recurso electrónico. Esto con el fin de que cuentes con el contexto de información acerca del tema que se tratará o que ya tengas instalado el sistema con el que trabajarás. Durante las sesiones se presentarán contenidos y recursos que se explorarán y se realizarán actividades prácticas, para luego de manera individual analices sus alcances y usos potenciales en la práctica académica. Al final de cada una de las sesiones se socializarán los aprendizajes obtenidos.
Al finalizar la ruta, te haremos llegar la constancia que acredita en horas el número de módulos en los que participaste. Para obtener el documento tendrás que haber estado presente durante todo el módulo o los módulos a los que te inscribas.
Programa de Módulos
Fecha | Módulo y descripción | Instructores |
11 de septiembre |
Búsqueda de información académica: estrategias y lógicas En este módulo de nivel básico, aprenderás a realizar estrategias y lógicas de búsqueda eficaces para localizar en poco tiempo, la información que necesitas, navegando en algunos recursos que la Biblioteca pone a tu disposición. Además, conocerás alternativas para obtener artículos de revistas académicas que no son de fácil acceso. |
Yvonne Wuggetzer y Lili Torres |
18 de septiembre |
E-Libros para todas tus necesidades En este módulo podrás conocer seis diferentes colecciones de libros electrónicos con las que cuenta la Biblioteca: eBook Academic Collection, Ebsco eBooks Collection, Elibro, Springer, Knovel y Odilo. Estas colecciones sin duda cubrirán una gran parte de tus necesidades académicas, profesionales y de esparcimiento, ya que tienen contenidos de literatura, de divulgación y científicos en todas las áreas del conocimiento, con diferentes temas coyunturales, de actualidad, clásicos y retrospectivos. |
Héctor Hernandez y Juan Morales |
25 de septiembre |
Más allá de la biblioteca: un mundo de información al alcance de tu mano En este módulo conocerás recursos de acceso abierto, como motores de búsqueda alternativos, directorios, repositorios, revistas especializadas e indexadores. A través de comandos avanzados de Google, localizarás información y documentos de interés y confiables para tu labor profesional y educativa. |
Cecy Zepeda y Norma García Silva |
2 de octubre |
Herramientas de comunicación gráfica y visual para no-diseñadores Amplía tus competencias de información y comunica tu idea de manera gráfica y visual con infográficos interactivos y cápsulas de video, entre otros recursos. Ten más alternativas para tus diseños, en el módulo explorarás recursos de imágenes y edición de videos con la ventaja que son bajo licencia de uso "acceso abierto". |
Efrén Lepe, Carlos Carballar, y Melissa García |
9 de octubre |
¡Que no te ganen las citas!: tips para sobrevivir al APA. En este módulo aprenderás a citar y referenciar a partir de los lineamientos de la 7ª edición del APA. Así mismo, podrás distinguir los distintos tipos de citas, la manera de integrarlas a tu redacción, así como a citar y referenciar distintas fuentes como libros, artículos académicos, tweets o videos de Youtube. |
Carlos Carballar |
16 de octubre |
Derechos de autor y comunicación académica En este módulo aprenderás a gestionar tus derechos de autor y a mantener la titularidad de derechos frente a los editores, a partir de las exigencias del modelo contemporáneo de comunicación académica. |
Hilda Hernández |
23 de octubre |
¿Dónde publico mi artículo? Cómo encontrar y evaluar revistas Este módulo te permitirá identificar revistas meta para publicar tu trabajo académico, a partir de indicadores de calidad y tipos de revistas, para que tu trabajo tenga mayor visibilidad e impacto. |
Hilda Hernández |
Virtual sincrónica a través de Zoom
La liga para participar se enviará dos días antes del inicio de cada sesión.
Fecha: del sábado 11 de septiembre al sábado 23 de octubre de 2021.
Horario: 9:00 am a 1:00 pm
Límite de inscripción: hasta llenar el cupo
Imparten: Personal de la Dirección de Información Académica.
Laptop
Contacto:
Norma García Silva
Mail: normagsa@iteso.mx
|
|