El dilema: seguridad o comodidad
Detalle BN6
- Inicio
- El dilema: seguridad o comodidad

El dilema: seguridad o comodidad
La seguridad informática suele convertirse en un dilema debido a que cada control que activamos para proteger nuestra información y dispositivos, involucra pasos adicionales en nuestras actividades diarias. Como el uso de códigos o patrones de bloqueo en nuestros celulares.
Este dilema de la seguridad se vuelve más evidente mientras más cuentas y servicios utilizamos, lo que hace más tentadora la idea de reutilizar la misma contraseña por resultar "más cómodo" que recordar contraseñas únicas para todos ellos. Pero siempre debemos buscar un equilibrio seguro y funcional con las tecnologías a nuestro alcance.
- Si deseas seguridad, tendrás que esforzarte. Tanto en nuestras actividades personales como en nuestros centros de trabajo, es importante atender las normas de uso como: bloquear nuestros equipos al alejarnos por un momento, cerrar sesión en los servicios cuando ya no haremos uso de ellos, así como impedir que se almacenen automáticamente las contraseñas solo por ser más sencillo que ingresar nuestras contraseñas en cada ocasión. Recuerda que podemos apoyarnos en aplicaciones de administración de contraseñas o tecnologías como los lectores de huellas en nuestros dispositivos que nos ayudan con estas tareas.
- Privacidad en Redes Sociales. Es verdad que nuestras redes sociales se han convertido en parte importante de nuestras vidas, pero no por ello deben sustituir los medios oficiales de comunicación de nuestros centros de trabajo, como sitios de colaboración o repositorios en línea para compartir archivos, regularmente estos sitios cuentan con seguridad y respaldos por parte de los administradores.
También en nuestra vida personal debemos darnos un momento para revisar las opciones de privacidad de nuestras redes y configurar que parte de nuestros datos estarán disponibles al público o solo a ciertos grupos, ya que nuestras acciones pueden afectar a nuestro círculo de amigos.
- Reutilizar la contraseña. Esta es una práctica que puede parecer ilógica, pero aún continuamos haciéndola, así como utilizar contraseñas temporales sencillas que después olvidamos cambiar. Hoy en día podemos apoyarnos en nuestros celulares para generar códigos o utilizar esquemas de segundo factor* para ingresar a los principales servicios, como pueden ser redes sociales o servicios de correo, así de esta manera, aunque nuestra contraseña sea sencilla estamos añadiendo un paso más para asegurar nuestras cuentas.
Siempre podemos apoyarnos en tecnologías que mejoran nuestra seguridad y usabilidad, solo hay que tomarnos un momento para aprender a utilizarlas. Lo que un principio pudiera parecer complicado, con el uso cotidiano se convierte en parte de nuestra rutina y nos permite hacer un mejor uso de esas tecnologías para proteger nuestra información y la de las personas con las que nos relacionamos.
*Si te interesa este tema puedes apoyarte de esta web que ha generado algunos tutoriales, en ingles todos ellos, para los principales servicios: https://www.turnon2fa.com/tutorials/
¡Recuerda en la seguridad participamos todos!