ITESO en los Medios
Detalle BN6
- Inicio
- ITESO en los Medios

ITESO en los Medios
Todo listo para Foro Magis
Discapacitados motrices que se organizan para ayudarse a conquistar su autonomía física; urbanistas que velan por la ciudad, su patrimonio y la apropiación de los espacios públicos; productores de café que deciden tomar las riendas del negocio para obtener ingresos más justos. Estas y otras historias serán contadas en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ del Iteso durante la primera edición del Foro Magis ITESO. (La Crónica de Hoy Jalisco, Academia, p.10)
CronicadeHoy-Academia-p10.jpg
Todo listo para Foro Magis
Sobre la Revista Magis y el Foro Magis ITESO, que es coorganizado con la USAI, entre otros temas, habló José Miguel Tomasena, editor de Magis. (Desarticulaciones, RMX, 104.3 FM)
05abril2014-JoseMiguelTomasena-Desarticulaciones.mp3
Debaten sobre autodefensas
Los autodefensas y la organización propia de los pueblos fue el tema abordado en el programa donde participa Ignacio Román, académico del ITESO. (Multiverso, Radio UdeG, 104.3 FM)
Hacen apuesta editorial
Para Almadía el papel y la tinta son objetos de culto y el libro impreso es sin duda su gran apuesta, pero luego de un profundo análisis la editorial oaxaqueña entrará a la industria digital a partir de este verano. El director de Almadía, Guillermo Quijas, impartió la conferencia "Almadía y la Industria Editorial en México", dentro del Encuentro de Industrias Creativas Mexicanas V+, organizado por el ITESO. (Mural, Gente, p.5)
Mural-Gente-p5.jpg
Escribe académico sobre censo educativo
"Se dieron a conocer los resultados del censo educativo realizado por el INEGI y la SEP. Dos datos llamaron la atención: El alto número de personal "no encontrado" en su lugar de trabajo y el alto número de comisionados, es decir personal que no realiza las labores para las que fue contratado. También se cuestionó el alto número de escuelas sin condiciones mínimas de infraestructura: Agua y drenaje, sanitarios y energía eléctrica. La crítica pública hace ver la fuga de presupuesto público que tales datos implican", escribe Miguel Bazdresch, jefe del CAR. (Milenio Jalisco, Acentos, p.21) Leer nota
MilenioJalisco-Acentos-p21.jpg