Dan la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso y de intercambio académico
Detalle BN6
- Inicio
- Dan la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso y de intercambio académico

Dan la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso y de intercambio académico
La universidad recibe en este ciclo escolar a nuevos estudiantes tanto de México como del extranjero con el foro “Ya eres comunidad ITESO”.
Montserrat Muñoz
La universidad dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso para el semestre Primavera 2024, provenientes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
A ellos se suman más de cien jóvenes provenientes de universidades de Francia, Alemania, Austria, Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, Guatemala, Países Bajos y Puerto Rico, quienes llegan al ITESO para complementar su formación universitaria y contribuir a la apuesta de internacionalización para la comunidad estudiantil.
En el foro “Ya eres comunidad ITESO”, el rector Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, invitó a los recién llegados a vivir sus años universitarios a plenitud, sin poner en pausa otros aspectos de la vida. Señaló que el ITESO, lejos de ser una fábrica de profesionales, es una comunidad formativa que apuesta por ser el tipo de sociedad que queremos construir.
“Más que una universidad, el ITESO es una comunidad que se enriquece con quienes la integramos, quienes llegan y quienes después salen para llevar lo que aquí aprendieron a una sociedad necesitada de esa presencia que dé esperanza y nos permita encontrar lo mejor de la condición humana”, dijo el Rector la mañana del pasado viernes 12 de enero, en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ.
Señaló que es precisamente durante la época universitaria cuando “damos el paso de ser individuos a ser personas. La universidad es este lugar donde integramos nuestra condición de individuos en un proceso de conocer nuestra identidad plenamente como personas”.
La diferencia entre una y otra condición, apuntó, es que el individuo ve el mundo como una serie de objetos y ello domina sus interacciones. En tanto, la persona es consciente de que no son sólo objetos los que la rodean, sino también sujetos, lo cual implica desarrollar la capacidad de hacer relaciones interpersonales, descubrirse y entenderse a través de ellas.
“Algunas de las cosas más importantes de lo que somos y cómo podemos incidir e interactuar con el mundo nos las revelan las demás personas”, apuntó Zatyrka Pacheco.
De ello está segura Silvia Guadalupe Aguilar Slane, estudiante de la Licenciatura en Hospitalidad y Turismo, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso a nombre de la comunidad estudiantil.

La joven platicó brevemente su experiencia desde que llegó a la universidad. Destacó que en el ITESO pudo descubrir y explotar su interés en la sustentabilidad participando activamente en proyectos agroecológicos y de alternativas alimentarias, así como en actividades comunitarias culinarias y culturales.
“Todas estas actividades y proyectos se han vuelto parte de mí. Cada faceta cuenta una parte de mi historia de vida, y como un caleidoscopio al momento de que se acomodan todas las piezas se forman estos patrones maravillosos, llenos de color y una complejidad hipnotizante”, mencionó.
Así como ella lo hace, sugirió a los presentes abrazar todas las maravillas que el campus y la comunidad universitaria tiene para ofrecerles: desde los jardines, las cafeterías y aulas, hasta los espacios y las vivencias que complementan la experiencia universitaria, como los voluntariados del Centro Universitario Ignaciano (CUI), los veranos internacionales, las noches de baile y el Festival Cultural Universitario (FCU), además de todas las actividades recreativas y deportivas que se ofertan, entre tantas otras opciones.
Insistió en la importancia de acercarse a sus pares y profesores, quienes pasarán de ser guías a ser colegas, amigos y familia.
“Hoy soy un bosque diverso —que, por cierto, mi nombre significa ‘del bosque’— y cada día busco reflejar lo que para mí han sido el ITESO y sus personas, una gran casa que me ha acogido y a la que pertenezco, que me ha visto crecer y que me ha regalado los mejores momentos de mi vida”, afirmó Aguilar Slane y les deseó siempre buscar la felicidad, la libertad y la paz, acogidos por la comunidad universitaria.
Al finalizar el foro, las y los jóvenes acudieron a pláticas con las coordinaciones de sus respectivas carreras para solventar las dudas pendientes, para luego participar en el Rally de Bienvenida ITESO, organizado por la Coordinación de Acompañamiento para la Excelencia Académica (Caxa).
iteso
hospitalidad y turismo