PAP 3H05 Observatorio Tecnológico y de Inteligencia Competitiva
Detalle BN6
- Inicio
- PAP 3H05 Observatorio Tecnológico y de Inteligencia Competitiva
PAP 3H05 Observatorio Tecnológico y de Inteligencia Competitiva
Propósito del PAP: Las micro y pequeñas empresas de base tecnológica han llegado a ser una parte importante en las economías regionales. En Jalisco es particularmente visible en los sectores de electrónica, software, energías renovables y cuidado del medio ambiente. Este tipo de escenarios requieren de profesionales altamente calificados capaces de crear e innovar tecnología para dinamizar la economía a nivel local, regional y nacional.
Problemática que atiende:
El desarrollo y planeación de proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos, demanda la justificación de 3 factibilidades, que son: factibilidad técnica, financiera y de mercado, congruentes con cada uno de los objetivos planteados en el proyecto.
La factibilidad técnica del proyecto integra el estado del arte, el cual se determina por fuentes de información académica y formal y por información disponible en patentes (OMPI, 2022). La primera pone a disposición aproximadamente una tercera parte de la totalidad de la información técnica entorno a los desarrollos tecnológicos, y el resto, se encuentra en bases de datos de patente. El acceso a la totalidad de la información del estado del arte permite determinar la patentabilidad del desarrollo tecnológico y por tanto, las estrategias de competitividad asociados a la generación del valor agregado de un producto o proceso innovador. La factibilidad financiera y de mercado, reflejan las probabilidades de éxito en el mercado del producto o proceso innovador.
El planteamiento de las 3 factibilidades recae, la mayoría de las veces, en investigadores, o personas generadoras del conocimiento, cuyo expertise es meramente técnico, y no siempre se aseguran conocimientos en el manejo de bases de datos de patentes y de mercado, puesto que no forman parte de su formación técnica científica. El resultado es la generación de productos y procesos con dificultades con bajas probabilidades de ser patentados, o bien, sin conexión a las necesidades del mercado o fuera de las tendencias de innovación tecnológicas actuales.
En este sentido, es de vital importancia, contar con el acceso a la información de bases de datos de patentes, y estudios de mercado precisos y alineados a las demandas de innovación actuales, ya que la generación del conocimiento tecnológico y técnico es el resultado de una cadena deductiva que investigadores e instituciones públicas utilizan para el desarrollo de sus investigaciones puras y/o experimentales que resultarán la socialización de los beneficios de las innovaciones a la sociedad. Estas innovaciones y los cambios tecnológicos son las fuerzas que generan inversión y el mayor crecimiento industrial y económico en las sociedades.
Objetivo específico:
1.- Desarrollar competencias en el uso de herramientas tecnológicas de inteligencia competitiva para la detección oportunidades de negocio que favorecen el desarrollo sostenible y la responsabilidad social de las organizaciones públicas y privadas, sobre tendencias tecnológicas para desarrollo de productos y procesos vinculados a tendencias de mercado, estrategias de protección de propiedad intelectual y comercialización nacional e internacional, prevención de controversias legales por infracción de propiedad intelectual.
2.- Obtener paquetes de tendencias tecnológicas para la gestión del conocimiento científico y tecnológico, que permitan entender al mercado.
3. Generar un Observatorio Tecnológico y de Inteligencia Competitiva con impacto local, regional y nacional.
Las carreras que han participado en los PAP son las siguientes:
- Finanzas
- Derecho
- Mercadotecnia
- Administración Financiera
- Negocios y Mercados Digitales
- Gestión Pública y Políticas Globales
- Mercadotecnia y Dirección Comercial
- Administración de Empresas y Emprendimiento
- Ingeniería Química
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Biotecnología
- Ingeniería en Nanotecnología
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
PAP 3H05 OTOÑO 2024
PAP 3H05 VERANO 2024
PAP 3H05 PRIMAVERA 2024
PAP 3H05 OTOÑO 2023
PAP 3H05 VERANO 2023
PAP 3H05 PRIMAVERA 2023
PAP 3H05 VERANO 2022