Música al aire presenta: Coro de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala
Detalle BN6
- Inicio
- Música al aire presenta: Coro de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala

Música al aire presenta: Coro de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala
Miércoles 1 de marzo, 15:00 a 16:00 horas, Jardín Central. Entrada Libre.
En el marco del Día de la Comunidad Solidaria, el Centro Universitario Ignaciano y la coordinación de Música del Centro de Promoción Cultural, presentan al coro de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala.
Este año el Día de la Comunidad Solidaria tiene el objetivo de dialogar, visibilizar y vincular experiencias que favorecen la reconstrucción del tejido social en y desde la universidad, por esta razón Música al aire comparte con la comunidad universitaria este coro como un valioso proyecto que pretende ofrece más opciones a los niños y jóvenes.
La Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) es un programa implementado por Música Para Crecer A.C. una organización cuyo principal objetivo es el rescate social a través de la música, ya que integra un proyecto educativo comunitario que facilita el acceso a actividades culturales a sectores sociales de bajos recursos o que viven en situación de marginalidad.
Lo que busca el proyecto es atender el derecho a la equidad y calidad en el acceso a la educación y a la cultura de niños que viven en zonas donde no siempre se tienen las necesidades básicas cubiertas. Además de brindar una experiencia educativa singular a quienes participan, no solo en cuanto a la formación musical, sino también buscando contribuir a su formación como individuos socialmente responsables, buenos compañeros de equipo y mejores ciudadanos.
Más información en la coordinación de Música del Centro de Promoción Cultural con Lupita Lira (mlira@iteso.mx) teléfono 3669 3434, ext. 3097, o con Alejandra Ruiz (aflores@iteso.mx) coordinadora de Comunicación de ese Centro, a la extensión 3893. También se puede consultar http://cultura.iteso.mx/musica o seguir en Facebook al Centro de Promoción Cultural ITESO.
Sobre la Orquesta Infantil de la Ribera de Chapala
Inició actividades en enero de 2014 en San Juan Cosalá, Jalisco. Está incorporada al programa ECOS, Música Para el Desarrollo, de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Actualmente cuenta con cerca de 130 alumnos de escasos recursos, quienes reciben clases de violín, viola, cello, contrabajo, flauta, clarinete, saxofón, fagot, percusiones, piano y guitarra, así como clases de canto, solfeo, apreciación musical e iniciación musical para niños de 5 a 8 años y apreciación musical.
El coro de la OFIRC cuenta con cerca de 35 integrantes y se ha presentado en diversos foros tanto en la Ribera de Chapala como fuera de ésta, como el Teatro Degollado o el Festival Cultural Mazatepec, entre otros. Ha compartido escenario con músicos como Paco Padilla y Alberto Escobar, y el Coro de Las Abejas de Acteal, Chiapas.
En 2016 y 2017 algunos alumnos de la orquesta viajaron a Costa Rica al Encuentro Internacional de Música Cóbano, así como al Tennessee Valley Music Festival, en la ciudad de Huntsville Alabama y Nashville Tennessee. Los asistentes participaron en clases maestras de instrumento, técnica, ensayos y conciertos.
En marzo de 2016, se desarrolló el Primer Ciclo de Música de Cámara en la Ribera de Chapala, en el que profesores de la orquesta, músicos nacionales invitados y un director brasileño, presentaron una serie de cuatro conciertos con el objetivo de recaudar fondos para el programa.