Trueque en Guadalajara
Detalle BN6
- Inicio
- Trueque en Guadalajara

Trueque en Guadalajara
Intercambiar tus objetos que ya no utilices por otros que necesitas ¡es posible con esta iniciativa!
Trueque Integral Público (Red de Economía Solidaria)
Los objetivos del trueque son compartir o intercambiar objetos —que cuenten con alguna utilidad, en buen estado y que funcionen— para que alguien más los reutilice. Esto brinda la oportunidad de satisfacer necesidades de adquisición a partir de un cambio de objeto por objeto, en vez de dinero por objeto. Así, se fomenta el consumo responsable y la confianza entre los participantes. Por lo regular, estos trueques son en espacios públicos como el Parque de la Revolución. Se convoca a la gente el tercer domingo de cada mes, y se les prestan (algunas veces) lonas o mantas para colocar sus objetos a intercambiar. De esta manera se crea el tianguis y los asistentes pueden dar un recorrido para elegir productos y solicitar el cambio.
Origen y desarrollo
El trueque comenzó a implementarse en Guadalajara en el 2011. Las primeras ideas de trueques fueron esfuerzo de Andrés Pichardo y la actual Red de Economía Solidaria; eran en espacios pequeños como el Colectivo Café, o en espacios abiertos como el Parque de la Revolución. Conforme pasaba el tiempo, la gente mostraba más interés y se realizaban trueques interesantes. Es por esto que se decidió mantenerlo en espacios públicos para tener un mayor espacio para los asistentes.
Principales logros
•Realizar más de 30 trueques.
•Convocar a éstos más de 3000 asistentes contabilizados.
•Sensibilizar a la población sobre esta iniciativa.
•Replicar la metodología del trueque en otros municipios y estados.
Promotores
La Red de Economía Solidaria (RES) se consolidó desde el 2011. Está integrada por público en general; en logística son seis personas, todos interesados practicar y expandir los principios de la economía solidaria a través de los diversos proyectos.
Sitio web:
reddeeconomiasolidaria.blogspot.mx
Correo electrónico:
economiasolidariaenred@gmail.com