Red Guadalajara para Todos (Tómala)
Detalle BN6
- Inicio
- Red Guadalajara para Todos (Tómala)

Red Guadalajara para Todos (Tómala)
En busca del bienestar social y la gestión de la ciudad.
Red Ciudadana (Tómala)
Red Guadalajara para Todos o lo que actualmente conocemos como Tómala, es una red de organizaciones, colectivos y asociaciones civiles que velan por el bienestar social de la ciudad. Desarrollan acciones de incidencia pública en diversos ámbitos con el fin de que los funcionarios gubernamentales colaboren en el cumplimiento de la ley en distintos ámbitos; de igual manera, la red pretende generar interés en las y los ciudadanos por la exigencia y cumplimiento de sus derechos, tanto humanos como civiles.
Origen y desarrollo
Red Guadalajara para Todos se creó en 2010 a partir de la propuesta del gobierno en turno de crear la llamada Vía Exprés. Ésta era el proyecto de construir un viaducto elevado que cruzaría de poniente a oriente la Zona Metropolitana de Guadalajara, con una longitud aproximada de 23 km. Aunque la Red todavía no estaba constituida, en el 2011 algunos de sus integrantes, al igual que muchas otras organizaciones, colectivos y asociaciones civiles —por ejemplo COPARMEX— se manifestaron en contra de la Vía Exprés, pues beneficiaría solamente a los automovilistas. En torno al proyecto mencionado, el Centro Empresarial de Jalisco, perteneciente a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), planteó su postura ante la Vía Exprés a través de una rueda de prensa. A partir de ahí, el grupo comenzó el desarrollo actividades y gracias a esta red y muchos otros grupos, se logró cancelar el proyecto de Vía Exprés. Para el 2013, se llevó a cabo el evento Tómala Ciudad, que consistía en una serie de exposiciones colectivas de organizaciones y artistas locales. A partir de este evento, el grupo que conforma la Red Guadalajara para Todos, se propuso crear vínculos con las organizaciones, colectivos, grupos y asociaciones civiles que se encuentran trabajando en y para la ciudad. Uno de los objetivos que se planteó la red fue ser un punto clave de vinculación entre estas asociaciones. A partir del 2014 cambiaron formalmente su nombre a Tómala. Algunos de los miembros se han comprometido a realizar entrevistas a líderes de las organizaciones, colectivos, grupos y asociaciones con el objetivo de saber qué es lo que hacen, qué objetivos persiguen, cuáles son sus logros alcanzados, entre otras cosas.
Principales logros
•Alcanzar un alto nivel de incidencia que provocó la cancelación del proyecto de la Vía Exprés.
•Desarrollar una agenda ciudadana con los temas de: transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, derechos humanos e instrumentos de participación ciudadana.
•Llevar a cabo encuentros y convenios con integrantes del Congreso del Estado de Jalisco (actualmente suspendidos por falta de acuerdo).
•Incidir en la vigilancia de los recursos públicos en el caso de las casas de enlace, y lograr también que algunos diputados renunciaran a éstas.
•Influir en el desarrollo del presupuesto participativo en el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zuñiga.
Promotores
Tómala
Contacto:
Paola Zea (coordinadora general de Tómala)
Correo electrónico:
paolazeatomala@gmail.com