DetalleEvento

   Eventos   •    Incendio del Viernes de Dolores y concierto

Casa ITESO Clavigero Casa ITESO Clavigero
Incendio del Viernes de Dolores y concierto

En la inauguración del altar habrá un concierto con el organista Adrián Rojero y los cantantes Anabel de la Mora,  Flavio Becerra y Carlos López

Entrada libre

Casa ITESO Clavigero

En Guadalajara, desde la época de la Colonia, los jesuitas introdujeron la devoción a la Virgen de los Dolores y durante la Cuaresma se comenzaron a levantar anualmente altares conmemorativos llamados comúnmente Incendios de Dolores. Continuando esta tradición, y con la convicción de que el patrimonio cultural también radica en las festividades y celebraciones ligadas a la vida cotidiana, en la Casa ITESO Clavigero se confeccionará —como cada año— un Altar de Dolores.

Se inaugurará el próximo viernes 22 de marzo de 2024 con un concierto a cargo del músico Adrián Rojero y los cantantes Anabel de la Mora, Flavio Becerra y Carlos López.

El historiador José Ignacio Dávila Garibi, en su relato sobre la tradición, dice: “abundaban en el adorno de estos altares las palomitas de algodón y grenetina, los comalitos de cebada recién nacida, las flores, el confeti, las esferas de cristal y, sobre todo, las velas de cera en gran cantidad, cuyas luces producían una atractiva y deslumbrante iluminación”.

Se llamaron incendios precisamente por la gran cantidad de velas encendidas en estos altares. Las calles de Guadalajara carecían de alumbrado, por lo que el reflejo que salía por las ventanas daba la impresión de que las casas se incendiaban. En ocasiones, debido al aire propio de la temporada, las llamas de las velas alcanzaban alguna cortina provocando un incendio de verdad.

Sobre Anabel de la Mora

Originaria de Guadalajara, se ha presentado en Francia, Argentina y Ecuador. La soprano ha participado en importantes festivales dentro y fuera de México como el Festival del Centro Histórico y el festival internacional Esto es Mozart.

Sobre Flavio Becerra

Nació en Guadalajara, estudió en la Escuela Sacra de Música y en la UdeG. El tenor debutó en Bellas Artes en 1975, se ha presentado en Estados Unidos, Suiza, Venezuela, España, Austria, entre otros. Obtuvo el premio especial “Plácido Domingo” y el premio “Montserrat Caballé”, como el mejor intérprete de Verdi.

Sobre Carlos López

Es un barítono especializado en música mexicana, zarzuela y canción de concierto, formó parte del Ópera Estudios de Bellas Artes. Ha sido dirigido por músicos como Plácido Domingo, Iván López-Reynoso y Johannes Wilder, entre otros.

Sobre Adrián Rojero

Inició sus estudios en el Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez en Querétaro. Continúa sus estudios musicales en la Escuela de Música Sacra en Guadalajara, Jal. Fue director de coro y organista en Alemania. Ha dado conciertos en Francia, Austria, Italia, Estados Unidos y México.

Más informes con Alejandra Ruiz, coordinadora de comunicación del Centro de Promoción Cultural aflores@iteso.mx o con Jaime López, coordinador de actividades culturales de Casa ITESO Clavigero jlopez.pastrana@iteso.mx

Casa ITESO Clavigero se ubica en: Av. José Guadalupe Zuno 2083, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco. Los teléfonos son el 3615 2242 y el 3615 8347



Categorías:
Centro de Promocion Cultural

Etiquetas:
#Centro de Promoción Cultural

marzo 22

8:00 PM - 10:00 PM

+ Google Calendar + Exportar iCal

Correo de contacto:

pcultural@iteso.mx

Organizado por:

Centro de Promoción Cultural

Comparte
Eventos relacionados