DetalleEvento
DetalleEvento
Eventos • Tour del horror y la esperanza

Tour del horror y la esperanza
¿Sabías que el río Santiago es uno de los más contaminados de América Latina?
"El Tour del Horror es un recorrido que realizamos la Agrupación Un Salto de Vida desde 2008 para tratar de visibilizar la problemática socioambiental causada por los procesos de expansión urbana y por la industria, en complicidad con el Estado. Los pueblos que nos asentamos en los bordes del río Santiago hemos vivenciado una ruptura en nuestros sentidos de una generación a otra. Se nos han arrebatado los medios de subsistencia a cambio de enfermedad y muerte. Reivindicamos nuestro derecho a decidir lo que queremos y lo que no queremos en nuestros espacios y en nuestras vidas. No queremos contaminación, no queremos industria, no queremos enfermedad, no queremos muerte. Queremos agua, queremos bosque, queremos aire, queremos tierra, para nosotrxs, por nosotrxs, por lo que aquí habita."
¡Queremos una vida digna para nuestros pueblos!
Conoce esta realidad que nos afecta a todes en el Tour del Horror y la Esperenza,
Vamos a un recorrido con el colectivo ciudadano "Un Salto de vida" por varios puntos de la cuenca de la cuenca del ahogado, la cascada del Salto y el vivero del colectivo.
Salida del ITESO: 8:00 horas (Punto de reunión: glorieta del ITESO)
Regreso al ITESO: 14:00 horas
Inscripciones: yere@iteso.mx
cupo limitado: 40 personas
Para saber más de las afectaciones de la contaminación:
https://www.youtube.com/watch?v=XiEX2WsO8lY
https://www.youtube.com/watch?v=0vBKbJbXLMg
https://www.facebook.com/unsaltodevida/
Categorías:
Derechos humanos Medio ambiente Sustentabilidad Semana del Cuidado de la Tierra
Etiquetas:
#Semana del cuidado de la Tierra #Acción colectiva #Medio ambiente #Centro Universitario de Incidencia Social (Coincide)
abril 27
8:00 AM - 2:00 PM
+ Google Calendar + Exportar iCalCorreo de contacto:
yere@iteso.mxOrganizado por:
Semana del cuidado de la tierra

Casa ITESO Clavigero

Evento virtual

Ágora de la Biblioteca

Auditorios M

Salas colaborativas M301, M302 y M 303 (edificio M, nivel 3)

Auditorios M

Sala de cine (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 2)