DetalleEvento
DetalleEvento
Eventos • Radiobocina + Fonoteca de ignorancias

Radiobocina + Fonoteca de ignorancias
22 Festival Cultural Universitario
Del 23 al 30 de octubre de 2024
Una cabina de audio para grabar aquellos conocimientos que consideras dignos de compartirse
Miércoles 23 de octubre
15:00 a 16:00 horas, Galería Jardín
Del jueves 24 al 30 de octubre encontrarás
la Fonoteca de Ignorancias en la Cafetería Central
Radiobocina simula una sesión de un programa de radio en vivo donde las audiencias se vuelven parte de la producción. Esta actividad se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre en Galería Jardín de 15:00 a 16:00.
Se realizará una simulación de programa de radio en vivo con bocinas en la Galería Jardín, en dónde se presenta La Cabina de la Fonoteca de Ignorancias. El guion del programa incluye la búsqueda por los conocimientos más cotidianos y la invitación a dinámicas de habla-escucha. La participación de personas de la comunidad universitaria será fundamental tanto para el formato de entrevistas como para las intervenciones espontáneas.
Fonoteca de Ignorancias es una cabina de audio itinerante para hablar y reflexionar sobre aquellos conocimientos que consideramos dignos de compartir. El miércoles 23 acompañará al proyecto Radiobocina en la Galería Jardín. A partir del jueves 24 de octubres, se instalará en la Cafetería Central del ITESO, donde estará a disposición de la comunidad universitaria.
Cuando necesitamos consultar una fuente vamos detrás de una ignorancia nuestra, para convertirla en conocimiento. La Fonoteca de Ignorancias es una invitación a intercambiar voces, historias y conocimientos que creemos importantes ofrecer. La importancia del conocimiento es de criterio personal, la utilidad de un saber no lo da quien sabe sino quien escucha. Así que, en ese repertorio colectivo, contar, explicar, disertar, inventar es una elección de quien se permite el poder del habla. Y apreciar el valor de que los saberes son para quien se da el poder de la escucha.
La idea es establecer una dinámica de habla/escucha a través del dispositivo Cabina/Grabador/Reproductor; provocar a cada participante con el pedido de donación de su conocimiento, generando una reflexión acerca de lo que consideramos conocimientos dignos de ser compartidos; crear un archivo colectivo de pequeños aportes sonoros de una comunidad. El resultado es un archivo sonoro con diferentes voces y colaboraciones que, desde un soporte acústico y participativo, retrata a dicha comunidad.
Créditos:
Natália Chaves Bandeira - Creación
Israel Mora (Baqueta) - Gestión
Sergio Cerpa - Diseño y registro fotográfico
Carla Chaves y Felipe Bandeira - Diseño de la cabina
Alonso Garibay - Video
Manuel García Campos - Edición de video
Karen Gamez - redes sociales y registro fotográfico
Sobre Natália Chaves Bandeira
Artista, docente, investigadora y gestora cultural. Nació en Porto Alegre, Brasil en 1985.
Desde 2006 ha trabajado como arte-educadora en diferentes proyectos en su ciudad natal. Hizo la dirección de dos documentales, O Clube (2013) y Nêga Lú (2015), los dos financiados por las becas FUMPROARTE de la Secretaría de Cultura de Porto Alegre y FAC das Artes de la Secretaría de Cultura del Estado del Río Grande del Sur, respectivamente. Ha trabajado con escenografía en distintos proyectos en Guadalajara, Jalisco, y Porto Alegre, ganando el Premio Açorianos de Escenografía en Danza 2017. Realizó la maestría en Docencia en Artes y Diseño por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabaja con proyectos orientados hacia la escucha y con enfoque social y comunitario. Actualmente trabaja como gestora cultural en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Chapala, Jalisco.
-
De acuerdo con una descripción del propio proyecto "Fonoteca de Ignorancias es una colección de sabidurías de nuestra comunidad, narrada por sus propios habitantes".
-
La Fonoteca de Ignorancias es una invitación a intercambiar voces, historias y conocimientos que creemos importantes ofrecer. “La utilidad de un saber no lo da quien sabe sino quien escucha.”
-
El resultado de la Fonoteca de Ignorancias es un archivo sonoro con diferentes voces y colaboraciones que, desde un soporte acústico y participativo, retrata a la comunidad en la que se instala.
Más información
Si quieres más información sobre esta actividad, escríbenos un correo a: pcultural@iteso.mx, o revisa nuestras redes sociales:
Fb: Centro de promoción Cultural ITESO
Ig: cultura.iteso
Categorías:
Cultura Centro de Promocion Cultural Festival Cultural Universitario
Etiquetas:
#Centro de Promoción Cultural
octubre 23
3:00 PM - 4:00 PM
+ Google Calendar + Exportar iCalCorreo de contacto:
pcultural@iteso.mxOrganizado por:
Centro de Promoción Cultural

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Domo deportivo

Casa ITESO Clavigero

Black Box (edificio V)

Galería Jardín

Sala de cine (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 2)

Sala de cine (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 2)

Sala de cine (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 2)