DetalleEvento
DetalleEvento
Eventos • El monstruo en femenino. Vampiras, sirenas, brujas, autómatas y otras figuras de la literatura

El monstruo en femenino. Vampiras, sirenas, brujas, autómatas y otras figuras de la literatura
Este curso literario explora las representaciones femeninas más enigmáticas en la literatura fantástica y de terror. A través de cinco sesiones, se analizará la evolución histórica y literaria de figuras como vampiras, brujas y sirenas, que han encarnado los temores y prejuicios sociales hacia lo femenino a lo largo de diferentes épocas. El programa abarca desde las clásicas criaturas sobrenaturales hasta las inquietantes autómatas y las mujeres criminales.
Mediante el estudio de textos seleccionados, el curso examina cómo estas figuras femeninas han desafiado las normas sociales y han sido utilizadas en la literatura para explorar temas de poder, sexualidad, transgresión y autonomía. Las sesiones combinan el análisis histórico con la interpretación literaria, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo la literatura ha moldeado y reflejado la percepción social de lo "monstruoso" en lo femenino.
Imparte: Vanessa García Leyva
Del jueves 27 de febrero al jueves 27 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas
Duración: 5 sesiones de 2 horas cada una
Cuota:
Estudiantes con credencial vigente (de cualquier institución): $680 pesos
Comunidad universitaria ITESO - Sistema Universitario Jesuita (con credencial vigente): $750 pesos
Comunidad externa que no sean estudiantes: $820 pesos
Para inscribirte llena este formulario
Temario:
Sesión 1 Las vampiras. Se verá históricamente por qué esta figura literaria causaba tanto impacto y miedo, cómo es que las féminas de la especie vampírica encajan perfecto en la tradición judeocristiana de la mujer tentadora y maligna
Sesión 2 Las brujas. Durante la Edad Media las mujeres dedicadas a oficios curativos, generalmente vinculados a prácticas esotéricas, fueron perseguidas bajo el cargo de brujería, la literatura retoma estos personajes como grandes protagonistas de la literatura de terror
Sesión 3 Sirenas. Desde La Odisea estos seres sobrenaturales han aparecido en diversas historias de la literatura fantástica. Se revisarán sus orígenes y sus manifestaciones más actuales
Sesión 4 Autómatas. Repaso histórico por las representaciones de los seres artificiales femeninos: estatuas, muñecas y autómatas del arte y la literatura fantástica
Sesión 5 Mujeres criminales. Mucho tiempo se creyó que la mujer por naturaleza es incapaz de cometer actos criminales, sin embargo la literatura se ha encargado de dar por descartada esa idea presentando algunas protagonistas tan mortíferas como sus contrapartes masculinas.
Dinámica por sesión:
La coordinadora proveerá a los participantes del material de lectura para cada sesión. A partir de la lectura de los principales textos de los autores seleccionados se hará el análisis y la explicación de cada tema.
El curso está dirigido a cualquier persona a partir de 15 años de edad, interesada en la literatura de fantástica y de terror. Cupo limitado a 30 personas.
Sobre Vanessa García Leyva
Es promotora de literatura y de lectura, y gestora cultural. Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y la maestría en Literatura Mexicana en la misma casa de estudios. Del año 2007 al 2013 se desempeñó como jefa de la Unidad de Literatura y Fomento a la lectura de la Universidad de Guadalajara. Fue Coordinadora de literatura del Gobierno del estado de Jalisco de 2015 a 2018.
Se ha desempeñado como colaboradora y jefa de contenidos de diferentes programas culturales en Radio Universidad de Guadalajara, ha tenido espacios de promoción de literatura bajo el nombre de Letra Capital dentro de los programas Señales de humo y Polifónica. Imparte periódicamente diversos cursos de literatura fantástica y de manera permanente coordina el Club de Lectura Negro y Espacial, especializado en literatura de Subgéneros.
Categorías:
Cultura Centro de Promocion Cultural
Etiquetas:
#Centro de Promoción Cultural
febrero 27
6:00 PM - 8:00 PM
marzo 6
6:00 PM - 8:00 PM
marzo 13
6:00 PM - 8:00 PM
marzo 20
6:00 PM - 8:00 PM
marzo 27
6:00 PM - 8:00 PM
+ Google Calendar + Exportar iCalCorreo de contacto:
pcultural@iteso.mxOrganizado por:
Centro de Promoción Cultural

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Domo deportivo

Galería Jardín

Casa ITESO Clavigero

Casa ITESO Clavigero

Black Box (edificio V)

Explanada del edificio V

Galería Jardín