Mtra. Nancy Ulloa
Detalle BN6
- Inicio
- Mtra. Nancy Ulloa
Mtra. Nancy Ulloa
Profesora de Tiempo Fijo
Candidata a doctorado en Educación (ITESO); maestra en Enseñanza de las Matemáticas (Universidad de Guadalajara); licenciada en Matemáticas (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, profesora titular; coordinadora docente y diseño de la Certificación en Matemática y Física Educativa ITESO (nivel superior) (2023-2024); coordinadora de cinco ediciones del Coloquio en Matemática Educativa ITESO (2019-2024); coordinadora docente y diseño de la Certificación en Matemática Educativa ITESO (nivel medio superior) (2018-2022); coordinadora docente de Taller de Matemáticas para Ingenierías (2015-a la fecha); coordinadora docente en matemáticas discretas, matemáticas administrativas, cálculo diferencial, cálculo integral (2014-2022); capacitación docente hacia profesores de matemáticas del ITESO y del SUJ, mediante cursos y talleres enfocados en matemática educativa (2015-a la fecha); coordinadora del Séptimo foro de enseñanza de las matemáticas IBERO 2017, sede ITESO; diseño, implementación y seguimiento de evaluaciones diagnósticas para estudiantes de primer ingreso al ITESO y a ingenierías del ITESO (2018-a la fecha).
En la Universidad de Guadalajara, presidenta de la Academia de Ciencias Básicas e Ingenierías de CUAltos (2012-2013); docente.
Taller Jugando y Aprendiendo, ITESO (septiembre a noviembre 2024).
Taller Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa, ITESO (octubre 2023).
Curso El camino Pedagógico de Ignacio. un modelo para aprender de manera integral, ITESO (junio 2022).
Ruta Ignaciana, módulos I-IV, ITESO (agosto 2021-junio 2022).
Taller Acompañamiento apreciativo, ITESO (enero a febrero 2022).
Curso El que busca, encuentra: búsqueda de información académica, ITESO (septiembre 2021).
Curso LEO: Lectura, Escritura y Oralidad, ITESO (junio a julio 2021).
Curso Introducción a la estadística en ALEKS para adquirir rol de instructor, McGraw-Hill (agosto 2021).
Taller “Canvas II” Vivenciemos y elaboremos actividades dinámicas en torno a la evaluación con el apoyo de CANVAS, ITESO (junio 2021).
Taller Cómo usar CANVAS de manera práctica e inmediata…y no morir en el intento, ITESO (junio 2021).
Taller Redacción de ensayos III Coloquio de Matemática Educativa ITESO (junio 2021).
Diplomado Asesoría para el Aprendizaje Autónomo (febrero a noviembre 2020).
Taller Aprovechando/Explotando más tu plataforma MOODLE, ITESO (enero a febrero 2018).
Taller Aprendiendo a partir de casos y proyectos, ITESO (junio a julio 2017).
Curso Ecuaciones en Diferencias, ITESO (febrero a marzo 2017).
Curso English as a Medium of Instruction, ITESO (13 a 17 de diciembre de 2017).
Curso Introducción a Métodos de Inteligencia Artificial, ITESO (agosto a octubre 2016).
Curso Introducción a las Finanzas Cuantitativas, ITESO (abril a junio 2016).
Seminario Modelación Matemática de los Riesgos Financiero”, ITESO (noviembre 2015).
Curso Ecuaciones Diferenciales I, ITESO (septiembre a diciembre 2014).
Ruta de formación: Diseño y aplicación de actividades para el aprendizaje, ITESO, (septiembre a noviembre 2014).
Diplomado Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Especialidad en Inglés, Coordinación General de Cooperación e Internacionalización, Sistema de Universidad Virtual, UdeG (15 de marzo al 30 de agosto de 2009).
Proyectos:
- ULLOA, Nancy. “Las vivencias de profesores de matemáticas de la EMS entorno a sus procesos de formación continua y la incidencia en su práctica docente”. Tesis doctoral en curso, ITESO, Jalisco, México, 2025.
- MORALES-HERNÁDEZ, Mónica Sofía; ULLOA, Nancy. “¿Por qué debo conocer a mi alumno? Mejorando el aprendizaje de las matemáticas”. Revista Educarnos 11(43): 117-134, 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/8057
Capítulos de libros:
- CODIME. “Enseñar Matemáticas desde la Matemática Educativa: Narraciones de Experiencia Docente”. México: Palabra en Vuelo, págs. 337-345, 2023. https://www.researchgate.net/publication/376950007_Ensenar_Matematicas_desde_la_Matematica_Educativa_Narraciones_de_Experiencia_Docente
- Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de la Tecnología en Educación Matemática, A.C. (2010-2014; 2024-actualidad).
- Miembro del Colectivo Docencia e Investigación en Matemática Educativa CODIME (2022-actualidad).
- Miembro del Comité de Titulación de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial de CUALTOS, UdeG (2013-2014).