Parámetros / Monitoreo de fuentes
Detalle BN6
- Inicio
- Parámetros / Monitoreo de fuentes

Parámetros / Monitoreo de fuentes
Parámetros y unidades
En la búsqueda de formas comprensibles para comunicar a toda la ciudadanía sobre los temas relacionados con la gestión del agua en el AMG, el equipo de investigación se centró en dos parámetros principales: cuánta agua hay, y a qué velocidad se usa, sin descuidar si el uso es legal o no.
Fuentes de agua que se monitorean:
Presa Elías González Chávez (alias Presa Calderón): Se registra su nivel actual, la velocidad de uso de la quincena inmediata anterior y la evaporación histórica dada el área actual del cuerpo de agua. Se calcula así con cuánto volumen llegará a cada fin de mes hasta que inicien nuevas lluvias (a fines de junio). Si la extracción promedio excede a la autorizada en concesión, también se alerta.
Lago de Chapala: Se alerta sobre la proporción de la concesión en uso. Cuando el nivel del lago está muy bajo, la valoración incluye la cota.
Los colores del Semáforo del Agua indican niveles de alerta por agua disponible o por concesión al límite:
• Verde obscuro: niveles y operación sin riesgo en el corto ni en el mediano plazo
• Verde claro: posibles riesgos en el mediano plazo (horizonte a 20 meses)
• Amarillo: posibles riesgos en el corto plazo (horizonte del estiaje actual)
• Naranja: abasto en riesgo en el estiaje actual; se puede llegar hasta la temporada de lluvias, pero con muy poca reserva
• Rojo: el abasto no llegará a la temporada de lluvias durante el estiaje actual. Se establecerá una quincena probable para el Día Cero del Agua.