Mtra. Laura Estela Arias Hernández
Detalle BN6
- Inicio
- Mtra. Laura Estela Arias Hernández
Mtra. Laura Estela Arias Hernández
Coordinadora de Ingeniería de Alimentos
Maestra en Nutrición y Biotecnología Alimentaria (Universidad de Jaén, España); especialidad en Mejora de Procesos de Negocio (ITESO); químico farmacéutico biólogo en tecnología de alimentos (Universidad Autónoma de Guadalajara).
En ITESO, coordinadora de Ingeniería de Alimentos (2021-2025); profesora de tiempo fijo (2013-a la fecha); responsable de laboratorios de Ingeniería de Alimentos (2013-2021); jefa de los laboratorios del DPTI (2014-2018); profesora de asignatura DPTI (2008-2013).
En Escuela Culinaria Internacional, docente en la Licenciatura en Gastronomía (2005-2011).
En Asulari Asociados S.C., asesora y consultora en Normatividad de Etiquetado (2005-2015).
En Laboratorios Becar S.A. de C.V., asesora en Etiquetado nutrimental (2005-2015).
En Impresos Uyeda S.A. de C.V., asesora en Normatividad de Etiquetado nacional e internacional (1999-2005).
En Lechera Guadalajara, desarrollo de Nuevos Productos (1995-1999).
En Agro-Industrial Exportadora, jefe de control de calidad y desarrollo de nuevos productos (1994-1995).
En Instituto de Ciencias, profesora eventual en bachillerato (1992-1995).
En Productos Verde Valle, auxiliar en control de calidad y desarrollo de nuevos productos (1994).
En Productos Lácteos de Occidente, auxiliar de producción y control de calidad (1994).
En ICET-UAG, asistente de investigación (1991-1993).
Líneas de investigación:
• Soberanía Alimentaria.
• Ingeniería de procesos.
Proyectos:
• ZÚÑIGA, R.; ARIAS L. “Composición de medio de cultivo para favorecer el desarrollo y crecimiento de los cultivos probióticos Lactobacillus plantarum y Bifidobacterium animalis”. (MX398092), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), 2022.
• ARIAS-OROZCO, B.; ZÚÑIGA-ROJAS, R.; ARIAS-HERNÁNDEZ, L. E.; SANDOVAL-CHÁVEZ, G. “Viability study of probiotic microorganisms in a symbiotic food made in a Dining Services”. (International Symposium on Probiotics, 2016-04).
Artículos de revista:
• ARIAS, L. E.; KOJIMA, Y.; KUBO, I.; OGURA, T.; SÁNCHEZ, Y. “Study on the origin of the contamination with Rhodamine B in various samples of crude sugar found in México”. Revista de la Sociedad Química de México (1997) Vol. 41, Issue 4, pages 147 -151. https://www.redalyc.org/pdf/475/47541402.pdf
Páginas web:
• ARIAS, L. “El nuevo etiquetado: una visión desde la Ingeniería de Aimentos”. (En línea). Hablemos claro: 6 de enero de 2022. (Consulta: 10 de marzo de 2025). Disponible en: https://hablemosclaro.org/el-nuevo-etiquetado-una-vision-desde-la-ingenieria-de-alimentos/
• Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos (2022-2026).
• Institute of Food Technologists (1996, 1997, 1998, 2018, 2019, 2020, 2022).
• Comité Académico de Validación del Objeto de medida del IALI. CENEVAL (2021).
• Comité Académico de Elaboración de Reactivos del Examen General para el Egreso de la Licenciatura Plus en Ingeniería en Alimentos (EGEL+D-IALI). CENEVAL (2021).
• Asociación de Tecnólogos en Alimentos de México, A.C. (1995 -1998).
• Asociación de Profesionales en Tecnología de Alimentos, A.C. Miembro fundador, miembro de la mesa directiva y del consejo consultivo de expresidentes. Presidente durante la administración 2002 (1998-2013).
• Delta Kappa Gamma Internacional. Sociedad honoraria para maestras. Committee of Personal Growth and Services (2007-2009). Secretaria Ejecutiva Estatal – Estado Beta Jalisco (2009 – 2011). Miembro activo a la fecha.
• Organización Nacional de Sommeliers de México. Miembro fundador y Vocal (2010-2013).
Edificio I, segundo nivel
Teléfono: 33 3669 3434 ext. 3803
Correo electrónico: larias@iteso.mx