Brenda Mariana Méndez Gallardo
Detalle BN6
- Inicio
- Brenda Mariana Méndez Gallardo
Brenda Mariana Méndez Gallardo
Profesora del Departamento de Filosofía y Humanidades.
Doctora en Filosofía (Universidad Nacional Autónoma de México), maestra en Artes Visuales y Escultura (Universidad Nacional Autónoma de México), maestra en Teología y Mundo Contemporáneo (Universidad Iberoamericana Ciudad de México) y licenciada en Filosofía (Universidad Iberoamericana Ciudad de México).
En ITESO, profesora de tiempo fijo del Departamento de Filosofía y Humanidades (2025), profesora de tiempo fijo y coordinadora docente del Centro de Formación Humana (2012-2013).
En Universidad Iberoamericana Ciudad de México, directora del Departamento de Ciencias Religiosas (2022-2024), académica investigadora de tiempo completo (2018-2024), coordinadora editorial del Departamento de Ciencias Religiosas (2020-2023), investigadora asistente (2014-2015) y enlace académico de Humanidades (2005).
En Università degli Studi di Padova, Italia, profesora-investigadora visitante (2016-2017).
En Universidad Nacional Autónoma de México, profesora-investigadora titular A de tiempo completo (2015-2016) y coordinadora de publicaciones periódicas de la Facultad de Artes y Diseño (2015-2016).
En Universidad Autónoma de la Ciudad de México, profesora-investigadora de tiempo completo de la Academia de Arte y Patrimonio Cultural (2007-2012).
En Instituto Salesiano de Estudios Superiores, profesora y coordinadora del Departamento de Difusión y Educación Continua (2006-2007).
- Curso: “Estética”, Departamento de Filosofía y Humanidades, ITESO, Jalisco, México, de 2018 al presente.
- Curso: “Historia de la filosofía II (Filosofía medieval)”, Departamento de Filosofía y Humanidades, ITESO, Jalisco, México, de 2015 al presente.
- Curso: “Seminario monográfico de Agustín de Hipona”, Departamento de Filosofía y Humanidades, ITESO, Jalisco, México, de 2014 al presente.
- Cursos: “Seminario de investigación, I”, “Seminario de investigación, II”, “Seminario de investigación, III” y “Seminario de investigación, IV”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2018 a 2024.
- Curso: “Historia de la filosofía moderna”, Departamento de Filosofía, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2005 a 2007 y de 2018 a 2024.
- Curso: “Historia de la filosofía contemporánea”, Departamento de Filosofía, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2005 a 2007 y de 2018 a 2024.
- Curso: “Seminario de filosofía y mundo actual”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2017 a 2024.
- Cursos: “Lecturas dirigidas, I”, “Lecturas dirigidas, II”, “Lecturas dirigidas, III” y “Lecturas dirigidas, IV”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2018 a 2024.
- Curso: “Misión de los crist. en Iglesia y en mundo”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de enero a mayo de 2023.
- Curso: “Teoría de la religión”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2018 a 2024.
- Curso: “Seminario de pensamiento social, científico y filosófico”, Departamento de Ciencias Religiosas, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de 2018 a 2023.
- Curso: “Seminario de teoría de la imagen”, Facultad de Arte y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, México, de enero a mayo de 2016.
- Curso: “Teoría del arte IV”, Facultad de Arte y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, México, de enero a mayo de 2016.
- Curso: “Seminario de arte y diseño”, Facultad de Arte y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, México, de agosto a diciembre de 2015.
- Curso: “Seminario de arte y entorno”, Facultad de Arte y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, México, de agosto de 2015 a mayo de 2016.
- Curso: “Teoría del arte III”, Facultad de Arte y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, México, de agosto a diciembre de 2015.
- Curso: “Ideas e instituciones políticas y sociales I (filosofía antigua y medieval)”, Instituto Tecnológico Autónomo de México, México, de agosto de 2007 a junio de 2009; de agosto de 2011 a mayo de 2012 y de agosto a diciembre de 2014.
- Curso: “Ideas e instituciones políticas y sociales III (filosofía contemporánea)”, Instituto Tecnológico Autónomo de México, México, de agosto de 2007 a junio 2009 y de agosto de 2011 a mayo de 2012.
- Curso: “Estética”, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, de agosto de 2007 a marzo de 2012.
- Curso: “Filosofía del arte y la cultura”, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, de agosto de 2007 a marzo de 2012.
- Curso: “Filosofía del arte”, Departamento de Filosofía, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de agosto de 2007 a diciembre de 2008.
- Curso: “Antropología filosófica”, Departamento de Filosofía, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de agosto de 2005 a diciembre de 2007.
- Curso: “Ética, diplomado de Filosofía hoy”, Departamento de Filosofía, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de agosto de 2005 a diciembre de 2007.
- Curso: “Persona y humanismo”, Departamento de Integración/Reflexión Universitaria, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de agosto de 2004 a diciembre de 2007.
- Curso: “Jesús de Nazareth”, Departamento de Integración/Reflexión Universitaria, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México, de agosto de 2004 a diciembre de 2007.
- Cursos: “Seminario de hermenéutica”, “Seminario de fenomenología”, “Filosofía de la educación”, “Filosofía de la cultura” y “Taller de técnicas de la Investigación”, Instituto Salesiano de Estudios Superiores, México, de agosto de 2005 a junio de 2007.
- Curso: “Epistemología y filosofía de las artes”, Universidad Autónoma del Estado de México, México, de enero de 2005 a diciembre de 2006.
Líneas de investigación:
- Pluralismo Social.
- MÉNDEZ GALLARDO, Brenda Mariana. La visión de lo invisible. El concepto de imagen en la Expositio Fidei de Juan Damasceno. México: Herder, 2021.
- Mímesis e invisibilizaçâo social. A interdividualidade coletiva latino-americana. Carlos Mendoza Álvarez, José Luís Jobim y Brenda Mariana Méndez Gallardo (comps.), Sâo Paulo: É Realizações, 2016.
- Mímesis e invisibilización social. Interdividualidad colectiva en América Latina. Carlos Mendoza Álvarez, José Luís Jobim y Brenda Mariana Méndez Gallardo (comps.), México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017.
- Re-sistere. Recolocar la esperanza: muestra colectiva de cara a las violencias. Brenda Mariana Méndez Gallardo (cur.), México: Contreras Impresores, 2019.
- Lo sguardo della Provvidenza. Brenda Mariana Méndez Gallardo (coord.), Roma: Curia General de los Teatino; Signe, 2024.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Arte y teología. Notas para pensar el arte sacro desde Joseph Ratzinger” en Joseph Ratzinger / Benedicto XVI. Reverberaciones. Un homenaje. Juan Pablo Aranda y Mauricio López Noriega (coords.), págs. 139-151. México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 2024.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Habitar la Providencia” en Lo sguardo della Provvidenza. Brenda Mariana Méndez Gallardo (coord.), págs. 105-122. Roma: Curia General de los Teatino; Signe, 2024.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Ser presente. El yo en la filosofía de Agustín de Hipona” en Fronteras del pensamiento y actualidad en Latinoamérica. Francisco Castro Merrifield (coord.), págs. 428-461. México: Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina; Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2023.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “¿Quién es «el otro» en Fratelli Tutti? Arte, pensamientos y autocríticas” en Fraternidad Universal desde México. Lectura de la Encíclica Fratelli tutti con espíritu de discernimiento. José Sols Lucia (ed.), págs. 381-412. México: Buena Prensa, 2022.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Acercamiento a los orígenes de la filosofía negativa” en Interacciones e intersticios. Diálogos desde la filosofía y la política. Luis Alberto Canela Morales (coord.), págs. 31-48. Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz, 2022.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Imago Dei: Functionality of the Divine Image in John of Damascus” en John of Damascus: More than a Compiler. Scott Ables (ed.), pág. 9. Leiden: BrillAcademic Pub, 2022.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “‘Liminalidad’. Lugar fecundo de conocimiento, transformación y rebeldía” en Paradojas de lo liminal. Cine y teología. Ángel Francisco Méndez Montoya (coord.), págs. 71-86. México: Universidad Iberoamericana, 2021.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Desfiguración y mística. Apuntes de Teología estética para hablar de arte” en El arte y las provocaciones teológicas. Ángel Francisco Méndez Montoya (coord.) y Luis Gustavo Meléndez (co-ed.), págs. 131-162. México: Universidad Iberoamericana, 2021.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “El pensamiento espiritual en la obra artística de Mathias Goeritz” en Mathias Goeritz. Espacio creativo. Alfonso Mier Bueno (coord.), págs. 177-191. México: Universidad de Guadalajara, 2019.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “La Educación Visual. Pensamiento autocrítico para el arte y los artistas” en La Belleza múltiple. Lluís Xabel Álvarez y Luís Xavier López Farjeat (comps.), págs. 261-282 Barcelona: Bellaterra, 2017.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “La violencia en el ver. El arte como principio desestabilizador y de revuelta estética” en Arqueología de la violencia. Nuevos paradigmas en el pensamiento y el lenguaje para la praxis no violenta. Carlos Mendoza Álvarez y Héctor Conde Rubio (comps.), págs. 193-204. México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “Bruno Munari e Mathias Goeritz: una lettura comparata” en Bruno Munari: aria | terra. Guido Bartorelli (ed.), págs. 202-216. Mantova: Corraini Edizioni, 2017.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “La fuga evanescente. Un approccio estetico alla prigione” en Jailhouse Rock. Antonio Guiotto, Dario Lazzaretto y Emmanuele Panzarini (eds.), págs. 17-24. Padova: Università di Padova, 2017.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “El éxodo de una sensibilidad teológica” en Catálogo de la exposición De Babel a Pentecostés. Paulo Medina. Págs. 11-12. México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015.
- MÉNDEZ Gallardo, Brenda Mariana. “El arte como presencia” en Subjetividad y experiencia religiosa posmoderna. Carlos Mendoza Álvarez (coord.), págs. 185-192. México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2007.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “La IA desde un pensamiento creativo, simbólico y humanista”. Christus, revista de teología, ciencias humanas y pastoral, 2024, núm.846. Págs. 10-14. https://christus.jesuitasmexico.org/la-ia-desde-un-pensamiento-creativo-simbolico-y-humanista/
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Arte e inspiración, respirar, crear y mirar la vida”. Capitel, 2024, núm.36. Págs. 68-70. https://capitel.humanitas.edu.mx/arte-e-inspiracion-respirar-crear-y-mirar-la-vida/
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Andar el cuerpo y la sensibilidad. La peregrinación como acontecimiento de la subjetividad y de lo sagrado”. Revista Iberoamericana de Teología, 2024, núm.38. Págs. 93-112. DOI: https://doi.org/10.48102/ribet.20.38.2024.328
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana y Alicia MENCHACA PÉREZ-RULFO. “Emoción y Empatía. El arte como vocabulario de nuestros cuerpos”. Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales, 2023, vol. 3, núm.2. Págs. 1-20. DOI: https://doi.org/10.48102/if.2023.v3.n2.301
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Aparición de una sonrisa. El arte como lugar de acontecimiento de lo sagrado”. Piezas, en diálogo filosofía y ciencias humanas, 2022, vol. XIII, núm.35. Págs. 78-86.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Arte e imaginación profética”. Christus, revista de teología, ciencias humanas y pastoral, 2022, núm.836. Págs. 18-22. https://christus.jesuitasmexico.org/arte-e-imaginacion-profetica/
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “La escultura, morada de la trascendencia”. Capitel, 2021, núm.26. Págs. 68-70. https://capitel.humanitas.edu.mx/la-escultura-morada-de-la-trascendencia/
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Medellín, una ricezione riformata e liberatrice del Concilio Vaticano II”. Regnum Dei, 2019, núm.141. Págs. 57-62.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Mathias Goeritz. Il processo di rinnovamento dell'arte nel Messico del XX secolo”. Musica & Figura, 2018, núm.5. Págs. 199-224.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Imago Dei. El lugar de las imágenes en la teología de Juan Damasceno”. Revista Iberoamericana de Teología, 2017, núm.25. Págs. 11-36. https://ribet.ibero.mx/index.php/ribet/article/view/136
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Crisis creativa. Hacia una teología estética”. La cuestión social, 2017, núm.4. Págs. 360-74.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “La huella tapatía. Entrevista con Carlos Petersen”. Artes de México, 2015, núm.116. Págs. 40-43.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “La fiesta de los sentidos”. Artes de México, 2015, núm.116. Págs. 26-31.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Estética de lo invisible. El estatuto de la imagen en el pensamiento antiguo”. Estudios, 2014, núm.111. Págs. 121-31.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “De la abstracción al arte oración”. Artes de México, 2014, núm.115. Págs. 54-64.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Educar la sensibilidad estética. Entrevista a fray Gabriel Chávez de la Mora”. Artes de México, 2014, núm.115. Págs. 40-43.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “La obsesión por el arte. Entrevista a Ida Rodríguez Prampolini”. Artes de México, 2014, núm.115. Págs. 11-24.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Hugo Zemelman, El ángel de la historia: determinación y autonomía de la condición humana”. Estudios, 2008, núm.86. Págs. 187-90.
- MÉNDEZ-GALLARDO, Brenda Mariana. “Genealogía epistémica del cuerpo”. Revista de Filosofía, 2003, núm.108. Págs. 167-72.
- Mérito Universitario Barbara Andrade 2024. Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Capital Semilla para jóvenes investigadores 2019. Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Visiting Scientist 2016. Universidad de Padua.
- Medalla Alfonso Caso 2008. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Mención Honorífica en la obtención del grado de Maestría en Artes Visuales 2008. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Mención Honorífica en la obtención del grado de Licenciatura en Filosofía 2004. Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Excelencia Académica por la obtención del promedio más alto entre los estudiantes de la Licenciatura en Filosofía 2004. Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Miembro de la Association Internationale d'Études Patristiques, AIEP (2018-presente).
- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua, ALFA (2012-presente).
- Miembro del Sistema Nacional de investigadores, SNI, nivel 1 (2017-presente).
Edificio W, nivel 2
Teléfono: 33 3669 3434, ext. 3775
Correo electrónico: marianamendez@iteso.mx