Mtra. Alana Simoes Orozco
Detalle BN6
- Inicio
- Mtra. Alana Simoes Orozco
Mtra. Alana Simoes Orozco
Profesora de cine documental
Maestra en Teoría Crítica (Instituto de Estudios Críticos); especialidad en Cine Documental (EICTV Escuela de Cine y TV); licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad de La Habana-Ceneval).
En ITESO, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales (desde 2025).
En ITESO, profesora de tiempo fijo (desde 2023).
En ITESO, profesora de Cine Documental (desde 2017).
En PECDA, jurado programa de estímulos a la creación y desarrollo artístico (2025).
En FOCINE (IMCINE), jurado para proyectos en postproducción (2024).
En ANUIES, jurado cortometrajes universitarios (2024).
En Docs Jalisco, jurado de plataformas para desarrollo de proyectos (2023).
En FILMA Jalisco, jurado de proyectos para producción (2023).
En FOCINE, IMCINE, para proyectos en producción (2023).
En Festival Internacional de Cine de La Habana, jurado (2022).
En Plataformas DOCS Jalisco, jurado de proyectos (2022).
En Reto DOCSDF, jurado (2016).
En DOCTV Latinoamérica, jurado (2013).
En Docslab 2021, tutora de proyectos documentales (2022).
En PAP Alter Código, tutora de documental Cuidar los Años (2022).
En Plataformas DOCSMX Sureste, tutoría de proyectos en desarrollo (2019-2021).
En Canal 22 Canal Cultural de México, gerente de producción comercial (2013-2015).
En Instituto de cinematografía y las artes del ministerio de cultura en España, cocreadora del Festival de Cine Documental Encuentro de Creadores //3XDOC// (2010-2013).
Filmografía
AntiProyecto (Cinematrópodos, 17, Instituto de Estudios Críticos) Largometraje documental en WIP.
La Falla 2024 (Cinematrópodos, Focine, Proyecta Producción, Filma Jalisco) Largometraje documental 81 min, México. Estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Distribución: FiGaFilms y Artegios. Premios: Nominado al Ariel a mejor Documental Mexicano, Mención especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Mención honorífica en los premios José Rovirosa de la UNAM.
Mi hermano 2018 (PIMIENTA FILMS, CINEMATRÓPODOS y GAVILAN CINE) Largometraje documental 71 min, España. Estreno en La SEMINCI de Valladolid, España y el FICG. Premios: Premio a Mejor Documental en el Baja California International Film Festival, (Tijuana 2018) Premio Marcel Sisniega en Festival Mundial de Veracruz y Mención especial del jurado (Veracruz 2018). Mención Honorífica en Premios José Rovirosa (U.N.A.M 2018). Plataformas: Pragda, Prime Amazon, Filmin Latino, Filmin España, Non Fiction Rusia.
Yo Dual 2007 (EICTV) Cortometraje Documental 15 min, Cuba. Premio a mejor documental - Festival de Cusco 2008.
Martí 2007 (EICTV) Cortometraje Documental 13 min, Cuba. Premio - Centro Pablo Argentina 2008.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y FOROS DESTACADOS
Participación en Quinto Congreso Estatal de Investigación Educativa para Educación
Normal. Mesa de análsis sobre documental La falla. Secretaría de Educación Pública de Jalisco, 2025
Participación en Coloquio Internacional: Imágenes en Conflicto: Crisis y conflicto en el cine iberoamericano" de REDIC (Red de Investigadores de Cine). FICG 2025
Participación en conversatorio: El poder como herramienta para promover la
diversidad. Una colaboración del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, 2024.
Participación en ENCUENTROS PERIFÉRICOS. Comunicación de las artes y la cultura,ITESO, Secretaría de Cultura. Master class: Distribución estratégica e impacto social.
Participación en Latin American Studies Association LASA, COLOMBIA 2024
Ponencia: Abordajes críticos desde la no ficción como resistencias a los regímenes
escópicos. Mesa: Poder (re)imaginar: Experiencias de resistencia cultural y política en
proyectos de investigación-creación latinoamericanos.
Participación en congreso de Innovación Docente CIINECO, ESPAÑA 2024
Ponencia: La ocupación de la imaginación: formas de romper y zurcir desde el
aprendizaje y la ética.
Participación en congreso Encuentro Nacional Docente CONEICC, GDL 2023
Ponencia: MOIRA. Narrativas en tránsito. Retos éticos en la creación
Participación en TALENTS FICG, GDL 2023 Presentación: MOIRA. Narrativas en tránsito. Abordajes críticos
Participación en Mesa de DOCS JALISCO, GDL 2023 Presentación: MOIRA. Narrativas en tránsito. Las Eras
Participación en Mesa Las Eras ITESO, GDL 2023. Ponencia: Abordajes críticos desde la No Ficción
Participación en LA CAJA NEGRA, GDL 2020. Ponencia: El cortometraje y su difusión
Participación en 3XDOC, ENCUENTRO DE CREADORES, Madrid, España 2011
Comentarios a Hedddy Honnigman y Mercedes Álvarez: El cine de lo real
Participación en 3XDOC, ENCUENTRO DE CREADORES, Madrid España 2012
Entrevista: Víctor Kossakovsky y Andrés Duque
Seminario: De la Idea a la Pantalla, DOCS JALISCO, Secretaría de Cultura Jalisco (2022).
Seminario: La no ficción y la dialéctica negativa, DOCS CHIHUAHUA (2020).
Taller de Cine Documental y coloquio, Fundación Pedro-Meyer Casa Coyoacán, Ciudad de México (2012).
Tutoría de proyectos de No Ficción, ECAM (Escuela Oficial de Cinematografía Audiovisual), Madrid (2011).
Taller de Cine Documental Foro de Creadores, Madrid (2011).
Taller de retrato documental Centro Cultural Español en Bata, Guinea Ecuatorial, África (2010).
Proyecciones con coloquio NIC (Instituto del Cine) Madrid (2009).
Colaboradora con UNICEF-Madrid en diversos eventos, entrevistas y talleres (2002).
Proyectos
• SIMOES, A. “El cine de lo real en la era artificial” Investigación colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos.
• SIMOES, A. “Las Eras”. Libro colectivo de miembros de Moira.narrativas en tránsito, proyecto estratégico del DESO, a partir de una investigación creación transmedia.
Artículos de revista
- SIMOES, A.; ADDIEGO, V. “La ocupación de la imaginación: formas de romper y zurcir desde el aprendizaje y la ética”. P 204. Debates y experiencias en torno a la innovación docente: visión actual y prospectiva. Coords. Pilar Vicente Fernández CIINECO: ESPAÑA, 2024.
- Fondo FOCINE para distribución, IMCINE 2024.
- Fondo FOCINE para postproducción, IMCINE 2023.
- Fondo FILMA JALISCO para postproducción, Secretaría de Jalisco, 2023.
- Fondo Proyecta Producción, Secretaría de Cultura Jalisco, 2019.
- Fondo FOPROCINE Desarrollo de Series, IMCINE, 2018.
- Fondo Programa de Fomento y Coinversiones, FONCA, 2018.
- Beca Programa de estudios en el extranjero, FONCA, 2006.
- La Falla 2024 (Cinematrópodos, Focine, Proyecta Producción, Filma Jalisco). Largometraje documental 81 min, México. Estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Premios: Mención especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Mención honorífica en los premios José Rovirosa de la UNAM.
- Mi hermano 2018 (Pimienta Films, Cinematrópodos y Gavilan Cine). Largometraje documental 71 min, España. Estreno en La SEMINCI de Valladolid, España y el FICG. Premios: Premio a Mejor Documental en el Baja California International Film Festival, (Tijuana 2018) Premio Marcel Sisniega en Festival Mundial de Veracruz y Mención especial del jurado (Veracruz 2018). Mención Honorífica en Premios José Rovirosa UNAM, 2018.
- Miembro del consejo consultivo de Filma Jalisco
- Miembro de la junta Directiva DOCMA Asociación de Cine Documental de Madrid. www.docma.es (2011- 2013).
Edificio S, nivel 1
Teléfono: 3336693434 ext. 3698
Correo electrónico: alanasi@iteso.mx