El ITESO no tiene vínculo con la producción del video "Niña bien"
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO no tiene vínculo con la producción del video "Niña bien"
![Thumbnail](/documents/107335/508208/11061162.jpg/09094305-9015-d169-9172-8b2a94f0fa7b)
El ITESO no tiene vínculo con la producción del video "Niña bien"
La supuesta estudiante que lo realizó no es alumna de esta Casa de Estudios. La universidad tendrá diálogos con los candidatos para conocer y discutir sus propuestas.
Oficina de Comunicación Institucional
El domingo pasado por la tarde-noche comenzó a difundirse en redes sociales el video "Niña bien" que invita a votar por "ya sabes quién", del cual el mismo día el ITESO se deslindó, debido a que su realización se atribuyó a una estudiante de la universidad, como tarea escolar.
El ITESO reitera que no tuvo que ver con la producción del video e informa que Almudena Ortiz Monasterio, la supuesta autora, no es alumna de la universidad. El ITESO invita a la ciudadanía a informarse consultando fuentes confiables y a contrastar las noticias para evitar la propagación de informaciones falsas.
La universidad se mantendrá apartidista y respetuosa de las instituciones, de los candidatos y los procesos electorales; no obstante, seguirá tomando posición por las causas más urgentes y graves ante la injusticia, la desigualdad y la violación a los derechos humanos en México.
El ITESO, como universidad jesuita comprometida con la formación crítica de los jóvenes, se asume como un espacio de diálogo donde la sociedad y los actores políticos pueden intercambiar diagnósticos y soluciones, con el fin de perfilar proyectos que contribuyan a la construcción de un mejor país: más justo, incluyente, democrático, seguro y respetuoso de los derechos humanos.
En consonancia con esa visión, y como en cada proceso electoral, el ITESO organiza el foro "Diálogos por México", un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria y los principales aspirantes a los puestos de elección popular para los comicios de 2018.
La universidad ha invitado a los principales candidatos a la presidencia de México, a la gubernatura de Jalisco, a las presidencias municipales del área metropolitana de Guadalajara, y a los candidatos a diputados y senadores, con el fin de conocer su diagnóstico de los problemas sociales del país, las alternativas que proponen para atenderlos y para que escuchen los cuestionamientos del alumnado y profesorado. Por lo pronto, los equipos locales de campaña de Andrés Manuel López Obrador y de Ricardo Anaya manifestaron disposición para participar, así como los de tres de los candidatos al gobierno de Jalisco: Enrique Alfaro, Miguel Castro y Carlos Lomelí.
Las fechas de los foros se darán a conocer oportunamente a través de los medios y canales institucionales.
Noticia