Beca Comunidades Indígenas
Detalle BN6
- Inicio
- Beca Comunidades Indígenas
Beca Comunidades Indígenas
CONVOCATORIA PARA BECAS A ESTUDIANTES PERTENECIENTES A COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS OTOÑO 2025
El ITESO, Universidad Jesuita en Guadalajara convoca a las y los estudiantes de bachillerato pertenecientes a comunidades y grupos indígenas y afromexicanos que deseen participar en el concurso de becas para ingresar en cualquiera de nuestras licenciaturas en el período de Otoño 2025.
BASES
Primera. Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadana o ciudadano mexicano.
- Pertenecer a un grupo indígena o afromexicano.
- Haber concluido el bachillerato o estar cursando el último semestre.
- Contar con un promedio SEP mínimo de 8.0 en su kardex de 1º a 5º semestre acumulado o certificado final.
- Obtener un puntaje en la Prueba de Aptitud Académica (college board) de 1000 puntos como mínimo para ingenierías, arquitectura y diseño, o de 930 puntos para el resto de programas.
Segunda. Condiciones.
- El apoyo será del 95 por ciento del costo de las cuotas de licenciatura. Además se dará un crédito de 2.5 por ciento y el resto lo deberá solventar el estudiante.
- Los alumnos beneficiados deberán mantener 8.0 de promedio a lo largo de su carrera para conservar la beca otorgada por el ITESO.
- Todas las etapas tendrán que ser completadas antes del cierre de la convocatoria que es el 26 de abril de 2025.
Tercera. Recepción de solicitudes y operación del programa.
1. Enviar correo electrónico a becaindigena@iteso.mx indicando tu nombre, grupo originario o comunidad a la que perteneces, lugar de residencia, correo, teléfono, y carrera a la que aspiras ingresar. Puedes consultar la oferta en carreras.iteso.mx ¿¿¿¿
- Deberás adjuntar los siguientes documentos:
- Copia de calificaciones escolares oficiales
- Copia de tu CURP
- Carta de reconocimiento del grupo originario al que perteneces por parte de alguna autoridad de tu comunidad.
- Entregar una carta (máximo dos cuartillas) o video (máximo de dos minutos) donde plantees alguna necesidad detectada en tu comunidad y cómo podrías aportar a la resolución de la misma desde la profesión que piensas estudiar.
2. Completar el formato de autobiografía que se te enviará después de que entregues tu documentación completa*.
3. Atender la entrevista*.
*En esta etapa será valorado el compromiso social que el aspirante ha tenido en la comunidad a la que pertenece o en la que radica.
Cuarta. Resolución
- La Comisión Intercultural del ITESO dará a conocer los resultados del proceso el martes 06 de mayo. El resultado es inapelable.
- En caso de que exista falsedad en la información otorgada por el aspirante a la beca, esta será revocada aun cuando ya haya sido concedida.
- La Beca Indígena sólo aplica para el ingreso de Otoño 2025
- La beca será revocada si no se concluye el bachillerato anterior a la fecha de ingreso a clases.
Atentamente
Comisión Intercultural ITESO