Código de ética
Detalle BN6
- Inicio
- Código de ética
Código de ética
Radio ITESO 95.1
Radio ITESO se propone ser una voz creativa y comprometida que ofrece narrativas innovadoras, promueve el pensamiento crítico e informado, y convoca a conversaciones socialmente relevantes que amplíen la mirada de la realidad y contribuyan a un mundo más justo y humano.
Este Código contiene principios y valores que deben guiar la actuación de todos los integrantes y colaboradores de Radio ITESO, ya sean personas empleadas, conductoras, voluntarias o responsables de la realización o difusión de contenidos, en todas las plataformas tecnológicas, modalidades técnicas, formatos y lenguajes que se utilicen para enviar mensajes a nombre del medio. Aplica tanto a la producción propia de Radio ITESO como a las colaboraciones a cargo de entidades externas , así como a la persona Defensora de la Audiencia.
Sus objetivos principales son apoyar el cumplimiento de la visión y misión de la estación como radiodifusora universitaria con concesión de uso social, mantener la integridad y calidad de los contenidos, garantizar el respeto a los derechos de la audiencia y fomentar un ambiente de trabajo cordial y respetuoso.
Radio ITESO transmite en el Área Metropolitana de Guadalajara en el 95.1 FM y globalmente por internet.
Valores y principios de Radio ITESO 95.1
Radio ITESO 95.1 es una radiodifusora que promueve el pensamiento libre, plural, crítico y humanista, con sentido de comunidad. Sus producciones se guían por la conciencia del mundo y su diversidad intercultural, la colaboración, el diálogo reflexivo, abierto e incluyente, el rigor en la preparación de sus contenidos, la curiosidad para ir más allá de lo evidente y la experimentación sonora para explorar formas creativas que interpelen a sus audiencias.
Los valores y principios de este código no pretenden abarcar todas las situaciones posibles; su propósito es señalar el espíritu que debe guiar la operación de la Radio.
Responsabilidad social y calidad
Ser un medio socialmente pertinente que promueve el beneficio social y los valores y principios democráticos. Buscar la mejora constante y la excelencia en la producción y difusión de contenidos con creatividad, originalidad, uso de datos y fuentes confiables, diversidad de formatos, géneros, lenguajes, enfoques, análisis e interpretaciones.
Honestidad
Decir la verdad y actuar con transparencia.
Respeto
Valorar la diversidad de pensamiento, opiniones y culturas. Tratar con dignidad a todas las personas. Promover y defender los derechos humanos y procurar condiciones de justicia para el desarrollo en libertad de los individuos y las comunidades.
Equidad e inclusión
Promover la igualdad social y el combate a toda forma de discriminación por motivos de origen social, étnico, edad, posición económica, sexo, orientación sexual o discapacidad.
Accesibilidad
Procurar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan acceder, comprender y disfrutar de la programación, así como participar en la operación de la radio.
Libertad de expresión
Defender la libertad de expresión como base de una sociedad democrática y alentar su ejercicio responsable.
Pluralidad
Promover la diversidad de opiniones, abriendo espacio para todas las voces y perspectivas sin importar su origen, género, orientación o creencia.
Creatividad e innovación
Fomentar constantemente nuevas ideas y enfoques en la producción y difusión de contenidos.
Confidencialidad
Asegurar el uso responsable de los documentos y la información a la que se tenga acceso exclusivo para cumplir con las actividades de la Radio, así como la protección de los datos personales según las leyes vigentes.
Participación de la comunidad universitaria
Fomentar que estudiantes, personal, profesorado y egresados colaboren en las distintas actividades de la estación.
Centralidad de las juventudes
Como audiencias y como voces enunciadoras que asumen su agencia y se comprometen con un ejercicio de comunicación ético y responsable.
Articulación en red
Impulsar la colaboración con personas, medios y organizaciones de todos los sectores y geografías de acuerdo con la misión y proyectos de la Radio.
Trabajo en equipo
Promover la participación respetuosa, proactiva, crítica, innovadora y creativa entre el personal y el equipo de voluntarios con objetivos comunes, en beneficio de la calidad de los contenidos y de la mejor comunicación con la audiencia.
Comunicación
Promover una comunicación clara, asertiva y respetuosa en todas las interacciones entre el equipo, colaboradores, invitados y audiencias.
Formativa
Al ser una radio universitaria, subyace en su espíritu favorecer con generosidad y compromiso la vocación de enseñanza/aprendizaje en todos sus procesos. La capacitación y actualización son una tarea permanente.
Contenidos inteligentes
Ofrecer contenidos científicos, educativos, informativos, culturales y de entretenimiento que enriquezcan la perspectiva de sus audiencias.
Impulso al talento local
Priorizar la programación de artistas musicales independientes y locales.
Transparencia
Contar con mecanismos que transparenten la información acerca de su funcionamiento y permitan responder de manera ágil y oportuna a las solicitudes de información, observaciones y quejas de nuestra audiencia.
Evaluación y mejora continua
Contar con indicadores de desempeño que permitan medir el cumplimiento de los propósitos de la Radio. Ofrecer mecanismos de retroalimentación para recibir con actitud de apertura, observaciones y sugerencias a favor de la mejora continua.
Publicidad
En virtud de que Radio ITESO es una radiodifusora con concesión de uso social, está prohibida la transmisión de publicidad y la obtención de patrocinios de cualquier tipo. El personal no podrá recibir beneficios personales, directos o indirectos, sean económicos, políticos o de cualquier otra índole, a cambio de hacer menciones comerciales o propagandísticas en la estación 95.1 FM.
Manejo de imagen
Las personas que colaboran en Radio ITESO 95.1 deben mantener una actitud acorde con los valores de este código de ética, especialmente en el manejo de su imagen pública, mientras realicen actividades relacionadas con el medio en cualquiera de sus plataformas.
Actitud esperada del personal y equipo de voluntarios
Las personas que colaboran en Radio ITESO 95.1, especialmente quienes participan en cabina, ya sea como colaboradores o responsables de programas, deben mantener en todo momento una actitud guiada por la claridad, transparencia, honestidad, libertad de expresión, análisis, deliberación, diálogo, capacidad de escuchar, proponer, acordar, reconocer la diversidad, tolerancia, respeto, sensibilidad hacia la persona interlocutora y la capacidad de identificar asuntos de interés compartido con la audiencia e invitados. También deben evitar conflictos de intereses entre sus actividades en Radio ITESO 95.1 y cualquier otro desempeño profesional.
Se considerará que existe un “conflicto de intereses” en la relación con Radio ITESO 95.1 FM cuando:
- Los intereses personales o profesionales de quienes trabajan o colaboran en la estación contravengan los de Radio ITESO o interfieran con las actividades que se realicen en la misma.
- Quienes trabajan o colaboran en la estación, integrantes de su familia u otras personas, reciban beneficios directos o indirectos, sean económicos, políticos o sociales, en virtud de sus actividades o sus nexos con Radio ITESO.
Derechos de las audiencias
La Defensoría de la Audiencia es una figura prevista en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La Persona Defensora de las Audiencias no es una figura punitiva o persecutoria, sino de gestión e interacción proactiva para garantizar el derecho a la libertad de expresión de todas las personas, con base en estándares internacionales. Radio ITESO 95.1 se compromete a respetar y promover los derechos de las audiencias reconocidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, incluyendo los siguientes:
Pluralismo ideológico
Garantizar la emisión de contenidos que reflejen diversas perspectivas ideológicas y culturales.
Variedad de géneros
Ofrecer una programación diversa que incluye géneros representativos de la pluralidad de ideas y opiniones.
Veracidad informativa
Sin menoscabar la libertad de expresión de las personas con uso de la voz, Radio ITESO se compromete a asegurar que toda la información difundida sea veraz y confiable.
Horarios y avisos
Atender al tiempo de las audiencias respetando los horarios de los programas, informar oportunamente los cambios e incluir avisos parentales cuando sea necesario.
Derecho de réplica
Garantizar el derecho de réplica de las personas mencionadas en nuestros contenidos, conforme a la normativa vigente.
Calidad técnica
Mantener una calidad de señal constante y alineada a los estándares que corresponden al título de concesión.
No discriminación
Está prohibida cualquier forma de discriminación en todos los contenidos.
Respeto de los derechos humanos
Promover el respeto de los derechos humanos y la igualdad de género en todos los contenidos.
Procedimientos de queja ante la Persona Defensora de las Audiencias
La Persona Defensora de las Audiencias atenderá las reclamaciones, sugerencias y quejas de la audiencia sobre contenidos y programación, e implementará mecanismos para que la audiencia con discapacidad tenga accesibilidad y pueda hacer valer sus derechos.
Las personas radioescuchas deberán enviar su queja por escrito, o en una grabación de audio o video, en un plazo no superior a 5 días naturales posteriores a la emisión del programa en cuestión, a la dirección de correo electrónico publicada en la página oficial de Radio ITESO 95.1. La información proporcionada por las personas radioescuchas en las quejas es confidencial y es solo para uso interno de la estación. Toda comunicación dirigida a la Persona Defensora de las Audiencias deberá contener:
- Nombre completo
- Domicilio (Calle y Colonia)
- Teléfono
- Correo electrónico
Una vez recibidas las reclamaciones, quejas o sugerencias, la Persona Defensora de las Audiencias las turnará a las áreas responsables, solicitando las explicaciones o informes que considere pertinentes y que hará del conocimiento de la Dirección de Radio ITESO 95.1.
Las áreas responsables deberán emitir una respuesta a la Persona Defensora de las Audiencias en un plazo no mayor de 7 días naturales contados a partir de la fecha en que reciban el requerimiento. La Persona Defensora de las Audiencias responderá a la persona solicitante, en un plazo no mayor de 20 días naturales contados a partir de la fecha en que haya recibido la petición, aportando las respuestas recibidas y, en su caso, con la explicación que a su juicio sea necesaria.
La rectificación, recomendación o propuesta de acción correctiva que proponga la Persona Defensora de las Audiencias a Radio ITESO 95.1 deberá ser clara y precisa, y se difundirá en un plazo no mayor de 24 horas luego de su emisión en la página electrónica de Radio ITESO 95.1. Asimismo, la página electrónica de Radio ITESO 95.1 tendrá un espacio permanente de contacto con la audiencia para recibir comentarios y sugerencias.
Este Código de Ética de Radio ITESO 95.1 FM se revisará y en su caso actualizará periódicamente, para asegurar su relevancia y efectividad en la promoción de nuestros valores y principios.
Lugar y fecha de actualización
Tlaquepaque Jalisco, 29 de mayo del 2025