Seminario Permanente en Estudios del Agua
Detalle BN6
- Inicio
- Seminario Permanente en Estudios del Agua

Seminario Permanente en Estudios del Agua
Investigación, vinculación y justicia hídrica
El Seminario Permanente en Estudios del Agua es un espacio de producción y difusión de conocimiento que trabaja en torno a las problemáticas de agua a nivel regional y nacional.
El trabajo que realizan sus integrantes, académicos pertenecientes a diversas disciplinas, está en armonía con la postura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, que valora al agua como un bien común vital para el desarrollo de las personas y del territorio que ocupan.
Como parte de las propuestas del SEA, está el reconocimiento del bien vital hídrico como un proceso integrado que involucra proyectos de captación, conducción, tratamiento, distribución, uso, consumo, recolección, saneamiento y manejo de las fuentes de abastecimiento, así como su administración operativa y financiera.
Dada la importancia de favorecer el desarrollo de mecanismos de participación pública que permitan la construcción de consensos básicos entre los actores políticos y sociales de la región, el SEA trabaja para propiciar programas hídricos que favorezcan el desarrollo sustentable, los proyectos de abastecimiento y saneamiento del agua, y la transparencia de los procesos de gestión y monitoreo.
De esta manera, el SEA aborda el análisis integral de la temática hídrica desde una perspectiva integral, proponiendo y ejecutando proyectos de investigación e intervención basados en los lineamientos de las mejores prácticas internacionales de gobernabilidad efectiva en torno al agua y al manejo de los bienes vitales hídricos.
Como parte de su estrategia, el SEA se vincula con organizaciones expertas en procesos de gestión del agua, suministro de agua potable para todos y gestión económica y ambiental sustentable, para generar consensos sociales y difundir información que lleve a establecer procedimientos eficientes y efectivos que integren diversas visiones tanto técnicas como de evaluación de procesos.