Infraestructura
Detalle BN6
- Inicio
- Infraestructura
![Thumbnail](/documents/849584/1992208/ITESO_Infraestructura.jpg/56a8a4bb-0fa9-f6a0-d7ea-60a79ef24ed6)
Infraestructura
La Universidad se preocupa por contar con una infraestructura amigable con el medio ambiente. Se han implementado medidas de diseño y construcción sustentable que favorecen el uso de materiales con menor huella ambiental, así como tecnologías energéticas e hídricas de alta eficiencia en todos sus edificios.
Algunas de las características de esta infraestructura incluyen:
Diseño sustentable
Los edificios del campus están diseñados para maximizar el uso de la luz natural, lo que permite reducir el consumo de energía eléctrica. Además, se utilizan materiales de construcción ecoamigables, como aquellos que tienen una baja emisión de carbono y un alto contenido reciclado.
Eficiencia energética
Se han implementado sistemas de climatización y ventilación eficientes, así como iluminación LED de bajo consumo en todo el campus. Esto ayuda a minimizar el consumo energético y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gestión del agua
El ITESO cuenta con sistemas de captación de agua de lluvia para su reutilización en riego y limpieza. También se han instalado dispositivos de ahorro de agua en grifos y sanitarios para minimizar el consumo de agua potable.
Movilidad sostenible
Se promueve el uso de medios de transporte sostenibles, como bicicletas y transporte público, mediante la instalación de estacionamientos para bicicletas y la implementación de programas de movilidad compartida.
Espacios verdes y biodiversidad
El campus del ITESO cuenta con amplias áreas verdes, jardines y espacios abiertos que fomentan la conservación de la biodiversidad y proporcionan un entorno agradable para la comunidad universitaria, además de los proyectos universitarios en el bosque La Primavera.
Laboratorios
Los laboratorios del ITESO han sido diseñados y equipados con tecnologías para el desarrollo de prácticas que minimicen su impacto ambiental, promoviendo el uso eficiente de energía y agua, el manejo adecuado de residuos y la adopción de materiales y equipos ecoeficientes. Son espacios que reflejan el compromiso con la formación de profesionales responsables y conscientes de su impacto en el entorno, contribuyendo así al desarrollo sostenible.
Laboratorios del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano
Laboratorios del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales