ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#culturaITESO

Concierto Ópera Mixe con María Reyna

Thumbnail

Jueves 24 de octubre de 2019, 19:30 horas, auditorio Pedro Arrupe, SJ. Entrada libre

17 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 23 de octubre al 6 de noviembre de 2019

 

 

Con una propuesta novedosa y un repertorio en lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteco y español, se presentó en el marco del 17 Festival Cultural Universitario del ITESO, María Reyna González, cantante de Ópera Mixe.

Acompañada por Joaquín Garzón Rivera, maestro pianista, director orquestal y compositor, María Reyna no solo presenta un espectáculo de Ópera Mixe con fusiones y ensambles de la música clásica, el Impresionismo y el Jazz, sino que busca un rescate y una propuesta a partir de la conjugación de la escuela clásica con la música contemporánea, manteniendo la esencia del México ancestral.

 

 

Sobre María Reyna

María Reyna González López nació en Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe, de Oaxaca.  Aunque la tradición musical no venía desde su casa, desde que era muy pequeña lo supo: su pasión era cantar. A la edad de 12 años formó su primer grupo junto con el maestro de música de su escuela, él ocupándose del piano y ella de la voz.

Fue al llegar a Guadalajara, mientras trabajaba para financiarse sus estudios, cuando conoció a Joaquín Garzón, el profesor que le enseñó la técnica desarrollada en la ópera italiana, bel canto, y con quien más tarde trabajaría uniendo este estilo musical con las lenguas indígenas, en una búsqueda por rescatar la identidad mexicana.

En 2012, el proyecto Ópera Mixe fue internacionalmente reconocido cuando el video donde ambos interpretan la pieza Tääk´Unk (Madrecita) se hizo viral. Hoy en día, María Reyna y Joaquín Garzón no solo han tenido éxito en México, sino que han logrado hacerse un lugar en países como Chile y Estados Unidos.

Sus presentaciones, con un género como la ópera, han sabido transmitir la emoción que hay en cada una de las letras y se han convertido en el vehículo ideal para la promoción y difusión de las lenguas indígenas.

 

Sobre su trabajo

https://www.youtube.com/watch?v=tZctu0cQhQQ

https://www.youtube.com/watch?v=2AFI25_j9Iw

https://www.youtube.com/watch?v=6XOlah2xgx8

 

Contacto

Más información en la coordinación de Música del Centro de Promoción Cultural con Lupita Lira (mlira@iteso.mx) teléfono 3669 3434, ext. 3340, o con Alejandra Ruiz (aflores@iteso.mx)  Coordinadora de Comunicación de ese Centro, a la extensión 3893. También se puede consultar  http://cultura.iteso.mx/musica o seguir en Facebook al Centro de Promoción Cultural ITESO

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES