ACTUALIDAD DE LA OBRA JESUITA
Detalle BN6
- Inicio
- ACTUALIDAD DE LA OBRA JESUITA

ACTUALIDAD DE LA OBRA JESUITA
En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Restauración de la Compañía de Jesús, presentamos una exposición fotográfica que muestra la actualidad de la obra de la Compañía de Jesús en la región. A 200 años de un recomienzo jesuita en el país ¿Cuáles son las principales apuestas de la Compañía de Jesús en la región? Las imágenes contienen rostros, espacios y emblemas que dan cuenta de la vitalidad de la misión de la única Orden religiosa que ha sido restaurada en la historia.
La misión jesuita hoy en la zona se concentra en los ámbitos de la educación, la vivencia de la espiritualidad ignaciana, la formación de los futuros jesuitas y la obra social inserta en distintos contextos vulnerables. En esta ocasión la Galería jardín ofrece un recorrido por estos distintos espacios y proyectos de trabajo que concretan hoy la misión jesuita en el estado. Además, se recuperan algunas imágenes de edificios históricos en la obra de la Compañía de Jesús en la ciudad.
Respecto de la historia de la Compañía antes de 1773, año en el que se hace público en Roma el Breve Dominus ac Redemptor en el que se dicta la supresión de la Compañía de Jesús, Arturo Reynoso SJ destaca que "Hay que rescatar cómo ante la situación adversa, los jesuitas trataron de proponer no morirse como cuerpo. Creo que eso es muy interesante y que nos puede dar mucha luz para reformulaciones, recreaciones y propuestas no sólo educativas sino sociales. No para realizar la misma propuesta que hicieron sino cuál es ese espíritu que nos alienta para hacer propuestas en un país con la violencia, desniveles, desigualdad e injusticia que vivimos, y creo que en eso la universidad tiene una responsabilidad muy grande. Todos, pero este es un espacio privilegiado de conocimiento que puede ir encaminado a eso."
Invitamos al público en general a conocer la obra de la Compañía de Jesús que en la actualidad hace viva la misión de los jesuitas y colaboradores en esta zona a través de las cámaras de Laura Jiménez, Luis Ponciano y Roberto Ornelas.
La Galería Jardín del Campus ITESO es la única galería de la ciudad formada por árboles y amplios jardines, y se puede visitar en los horarios que está abierta la Universidad, de 7:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita. El ITESO está en Periférico Sur Manuel Gómez Morín #8585. Para más información favor de contactar a Mario Rosales, mrosales@iteso.mx, coordinador del Programa de Artes Visuales o Promoción cultural, pcultural@iteso.mx.