¡Alto al Ruido! Cinco enemigos silenciosos que te están estresando diario
Detalle BN6
- Inicio
- ¡Alto al Ruido! Cinco enemigos silenciosos que te están estresando diario
¡Alto al Ruido! Cinco enemigos silenciosos que te están estresando diario
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es un campo de batalla sónico: una constante de choques, gritos, insultos, pitidos y un caos que no solo escuchas, sino que contamina tu sistema auditivo. Piénsalo bien. Nuestros oídos nunca deberían sobrepasar los 70 decibeles (dB) , pero la verdad es que entrar al tráfico pesado supera los 90 db.
Seguramente te ha pasado que sales a la calle y, de repente, te sientes mareado, estresado, con el estómago revuelto y hasta acalorado, sin que haya un motivo claro. Y sí, puedes pensar que es la ansiedad, el sol pegándote en la cara o la cafeína recorriendo tu cuerpo, pero muchas veces la razón de esos síntomas es, simple y sencillamente, el ruido. Es una agresión constante que invade tu sistema sin que te des cuenta.
Este es el problema que casi nadie voltea a ver. El ruido excesivo no es solo molesto; es una forma de contaminación que afecta a tu salud auditiva, emocional y social. ¿Las consecuencias? Dormir mal, estar irritable, pérdida de audición y hasta problemas para concentrarte. Para que veas que esto no es solo el tráfico, te enlistamos CINCO situaciones cotidianas que están contaminando tus oídos sin que te des cuenta, y por qué en Vibra México estamos peleando contra esto:
El silencio es importante, recuérdalo. Por eso, Vibra México existe.
1.El Tráfico Insoportable
Este es el rey del ruido. Entrar a cualquier avenida principal de la ZMG y el tráfico te supera los 90 dB. Es una sinfonía de motores viejos, cláxones sin control y camiones de carga que pasan tronando.
¿ El Problema: El tráfico nos genera estrés de inmediato y, si te toca a diario, puede causarte problemas de concentración a largo plazo. Además, la falta de una verificación vehicular rigurosa empeora las cosas.
¿ La Solución Vibra México: Estamos impulsando la aplicación más rigurosa de leyes de verificación vial y buscando crear más espacios urbanos con sonido seguro. Estamos buscando crear más espacios urbanos con sonido seguro, para que al menos el 10% de los espacios públicos de la ZMG estén por debajo de los 55 dB.
2.Bocinas Públicas y el Comercio Ambulante
¿Quién no ha sido despertado por el camión de la basura o el de los tamales con el volumen al máximo? O peor, ¿los altavoces del comercio ambulante anunciando sus productos sin piedad?
¿ El Problema: Es una imposición sonora constante. Genera una convivencia poco empática donde el ruido se impone como norma. Es una desvalorización del silencio en la cultura urbana.
¿ La Solución Vibra México: Buscamos que las regulaciones sobre actividades de comercio se apliquen y, sobre todo, generar conciencia sonora en nuestras costumbres del día a día, como usar un volumen moderado.
3.Construcciones y desarrollos verticales
Cada vez hay más desarrollos verticales y construcciones por todos lados. La gentrificación y el crecimiento desmedido de viviendas traen consigo ruido de maquinaria pesada, taladros y obreros desde la mañana hasta la noche.
¿ El Problema: Este ruido no solo es molestia, sino que interfiere directamente con tu descanso y concentración, bajando tu productividad. Afecta directamente la calidad de vida.
¿ La Solución Vibra México: Estamos trabajando para concientizar sobre cómo estos desarrollos afectan la salud auditiva y en promover lineamientos para reducir el ruido en operaciones comerciales e industriales.
4.Audífonos a todo volumen
Sí, nosotros mismos somos parte del problema. Usamos audífonos para 'bloquear' el ruido exterior, pero terminamos subiéndole tanto al volumen que nos hacemos daño directo. Es una autoagresión auditiva que puede llevar a la pérdida de audición.
¿ El Problema: La música en alto volumen es parte de esa sobreestimulación sonora de la cultura urbana. Y como el ruido exterior es tan fuerte, usamos el volumen alto como una 'solución', creando otro problema.
¿ La Solución Vibra México: Nuestras campañas educativas en escuelas y medios digitales se enfocan en la cultura del silencio y en el uso responsable de dispositivos. Queremos que te des cuenta de que el volumen alto no es normal.
5.Electrodomésticos
Aunque parezca exagerado, hasta el uso constante de la aspiradora, la licuadora o la podadora del vecino sin control contribuye a la contaminación sonora diaria.
¿ El Problema: Muchos de estos ruidos (especialmente en horarios de descanso) interfieren con tu sueño. El ruido nocturno es especialmente dañino para la calidad del sueño.
¿ La Solución Vibra México: Promovemos programas comunitarios de "vecindarios tranquilos" con acuerdos entre colonos , y difundimos información para que la gente sepa cómo el ruido afecta la importancia del descanso.
Síguenos en:
https://www.instagram.com/vibramexico.iteso/
https://www.tiktok.com/@vibra.mexico
https://www.facebook.com/profile.php?id=61578182014043
El ruido nos está robando la paz, la productividad, el descanso y, a la larga, hasta la salud. Es hora de dejar de percibirlo como algo inevitable. En VIBRA MÉXICO, estamos trabajando para transformar esta realidad, articulando la academia, lo social y lo ético.
¡Síguenos y seamos parte del cambio! Porque un futuro más tranquilo es posible si actuamos en colectivo.
Referencias Bibliográficas
¿ 2 CARACTERIZACION.docx : Documento de Caracterización del Proyecto PAP Escucha México, ITESO, 2025.
¿ 2 CARACTERIZACION PARTE 3.docx : Documento de Caracterización, que incluye Árbol de Problemas, Árbol de Objetivos y Objetivos SMART, PAP Escucha México, ITESO, 2025.
¿ vibra_mx [@vibra_mx]. (2020, 31 de octubre). [Infografía sobre la contaminación acústica en la ZMG] [Infografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/DPwfaoUDkwX/?img_index=1