ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Negocios #Emprendimiento

¿Dónde está el futuro de tu emprendimiento?

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Andrés Valencia, cofundador de Change Consulting y profesor del ITESO, expuso la importancia para los emprendedores de generar planes mixtos, a corto y largo plazo, y de impactar a la economía local.

Noticias
TUESDAY, FEBRUARY 16, 2021

Judith Morán

¿Cómo puede un negocio sobrevivir a la adversidad actual o las futuras? ¿Qué cambios hay que realizar? ¿En qué se debe pensar cuando se planea el futuro de una empresa? ¿Qué tendencias de negocio son las que tienen porvenir? Estos fueron algunos de los planteamientos que se abordaron durante el webinar "Innovación y tendencias 2021", organizado por el Centro Universidad Empresa (CUE) del ITESO. 

Andrés Valencia, cofundador y director de Change Consulting, habló de cinco macro tendencias en los negocios para inspirar a los emprendedores que participaron en la actividad. "No son las únicas, habrá elementos que apliquen para unos y para otros no, que nos hagan sentido, que nos permitan conectar ideas y encontrar posibilidades en la creación de nuevo valor". 

La primera de estas tendencias es un mix de realidades, que tiene que ver con combinar lo análogo con lo digital. Por ejemplo, en una taquería, "¿cómo generar puntos de contacto digital y mejorar la experiencia de lo que análogamente ya hago?". Otro caso es el de Amazon, ya que está abriendo tiendas físicas "cuando la lógica y la tendencia hace cinco años podrían decir lo contrario". 

El branding centrado en la confianza es otra de las tendencias que explicó Valencia, y tiene que ver con que la transparencia es un pilar fundamental para "los nuevos mercados, que en los próximos años serán los que dominen el segmento con mayor poder adquisitivo, y que difícilmente comprarán a marcas que no generen confianza o relaciones humanas significativas". 

En el caso de los proveedores locales, estos toman relevancia ya que "los modelos de innovación están redefiniendo el ecosistema de proveedores y lo que buscamos es reducir costos, tiempos y la huella de carbono", además de la intención de impactar la microeconomía o la economía regional. 

La cuarta tendencia está orientada a que muchos emprendimientos e industrias cercanas a las habilidades blandas están captando valor senior (con experiencia), que "a lo mejor no tiene habilidades en áreas técnicas como conectarse a Zoom o trabajar en línea, pero tiene capacidad de análisis, creatividad, sabe tratar con proveedores y con clientes molestos". 

Por último se refirió a lo que llamó "el valor del bienestar", que se refiere a que los sistemas de trabajo en casa se vuelven eficientes, valiosos y relevantes. "A nivel tecnológico empieza a haber nuevas herramientas como Microsoft Teams que incluirá una plataforma de meditación". 

Valencia, quien presidió la sección de Diseño e Industria Creativa en la Cámara de Comercio de Guadalajara por dos periodos consecutivos, resaltó la importancia de tener una planeación a cinco años sin perder de vista cada ciclo anual, en el que se renueva el periodo quinquenal con una visión a 50 años, de tal modo que "no perdemos de vista hacia dónde vamos, pero también en el día a día a nivel micro vamos tomando acciones". Se trata de tener una visión mixta. 

La universidad cuenta con los programas de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa, y de Emprendimiento y Dinámica Empresarial del CUE que acompañan a emprendedores con mentorías, consultoría, asesorías y formación. Puedes conocer más de estos servicios en su página y contactarlos en el correo mipyme@iteso.mx.


  • Thumbnail

    El ITESO firma un convenio con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

    MONDAY, FEBRUARY 22, 2021

    El acuerdo contempla acciones de mejora para el desempeño laboral y profesional del personal que integra el organismo, por medio de los programas académicos de posgrado, diplomados e inglés.

  • Thumbnail

    Equidad de género y empleo para jóvenes, los retos laborales de la actualidad

    THURSDAY, APRIL 25, 2019

    Como parte de los festejos por el centenario de la Organización Internacional del Trabajo, el ITESO realizará una jornada de reflexión sobre los principales desafíos del mercado laboral.

  • Thumbnail

    Invitan a buscar el bien común mediante el emprendimiento

    WEDNESDAY, MAY 23, 2018

    Andrea Salcedo y Héctor Ruvalcaba, egresados del Programa de Formación de Emprendedores del Centro Universidad Empresa del ITESO, enfatizaron la importancia de impulsar un mayor bien social por medio de sus proyectos.

  • Thumbnail

    El ITESO le abre las puertas a la innovación frugal

    MONDAY, OCTOBER 5, 2020

    La universidad, por medio de la Escuela de Negocios ITESO, es pieza clave en la Red Latinoamericana de Innovación Frugal, que conjunta los esfuerzos de diferentes universidades jesuitas del continente. El objetivo es impulsar este modelo en la formación de profesionales que encuentren el éxito en el beneficio común, más que el personal.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES