Roberto Bautista
Detalle BN6
- Inicio
- Roberto Bautista

Roberto Bautista
Terminar la carrera es solo el primer paso. Le interesa innovar, crear soluciones creativas para problemas cotidianos. Le encantaría compartir sus conocimientos con los demás y crear su propia startup.
Durante su carrera y después de egresar, ha tomado varios cursos en las siguientes áreas:
- Growth Hacking - Acquisition and Growth Strategies
- Marketing Digital
- Monetization Strategy
- Metodologías ágiles - SCRUM
- Product Manager
- Business Analytics
Sus metas laborales y académicas son:
Mediano plazo:
- Quiere un MBA, le gusta mucho el MBA del IPADE de Alta dirección del ITESO. Además del MBA le gustaría seguir preparándose en la parte de Product Development, SCRUM y Growth Hacking.
- Además, le encantaría poder enseñar y dar clases en alguna universidad de alguno de los temas de su conocimiento.
- Él se ve en empresas que resuelvan problemas con la tecnología (AI, machine learning, data, etc)
Largo plazo:
- Quiere crear su startup tecnológica (fintech) e invertir en startups y trabajar en un fondo de inversión
Actualmente trabaja en Crabi. Crabi es una startup que tiene menos de 50 empleados, siendo la primera insurtech en latinoamerica. Lo que hacen es crear un seguro de auto personalizado utilizando tecnología mobile/web. Utilizan big data para analizar los comportamientos de manejo de los usuarios y ofrecen pólizas de acuerdo con el perfil específico de cada cliente. Además, cuentan con la tarifa más baja del mercado al ser digitales, no tener intermediarios y son la única compañía aseguradora que tiene el trato directo con sus clientes.
Su puesto en Crabi es Acquisition Manager, es responsable de la adquisición de usuarios digitales. Dentro de sus actividades lo que hace es definir arrancar nuevos canales de adquisición para generar tracción. Estrategias de inbound y outbound mkt. Equipo de ventas. A/B testing. Growth Hacking, lead generation, creación de planes de adquisición de usuarios digitales, pauta offline y online, funnels, optimización de canales, etc.
En su trabajo hay mucho que ver con IES, por ejemplo:
- Design Thinking: Pues son una compañía centrada en el usuario, todo el tiempo iteran con el usuario final y mejoran el producto en función de lo que los usuarios necesitan (alineadas con el negocio)
- Process Improvement: Ha tenido que hacer procesos desde 0, mapearlos, analizarlos y mejorarlos
- Solución de problemas y creación de soluciones a partir de la innovación, iteraciones, A/B testing, etc
- Implementar soluciones tecnológicas para entender, transformar e innovar modelos de servicios actuales
El aconseja:
- Que trabajen en una startup y una empresa tradicional. Tener la oportunidad de trabajar en una empresa en donde ya se tienen procesos y una estructura es muy diferente a estar en una en donde no los hay, si no que todo es mucho más ágil y lean.
- Que todo lo que hagan aporte valor y contribuya a mejorar nuestra comunidad, con soluciones innovadoras ante problemas cotidianos
- Terminar la carrera es solo el inició de una de las mejores etapas de nuestras vidas que es el trabajo. Disfruten lo que hagan y lo que hagan, háganlo con un propósito