Los jesuitas alrededor del mundo
Detalle BN6
- Inicio
- Los jesuitas alrededor del mundo

Los jesuitas alrededor del mundo
· Los jesuitas son la orden religiosa masculina más grande del mundo. Están presentes en más de 120 países, divididos en más de 90 Provincias –entre ellas la mexicana– pertenecientes a alguna de las 10 Asistencias repartidas por el mundo: África; América Latina Meridional; América Latina Septentrional; Asia Meridional; Asia Oriental; Europa Central; Europa Meridional; Europa Occidental; Europa Oriental, y la de Estados Unidos.
· En 2013 eran 17 mil 287 jesuitas entre sacerdotes, hermanos, novicios y escolares (religiosos en periodo de formación), según las estadísticas de la propia Compañía.
· Cuentan con más de 220 universidades y más de 3 mil instituciones educativas en todos los niveles, incluido el movimiento Fe y Alegría, en los que estudian alrededor de 2,5 millones de alumnos.
· En 2016 celebrarán su Congregación General para elegir al Nuevo Superior General de la Compañía. Hoy, ese puesto lo ocupa el español Adolfo Nicolás Pachón, SJ.
· En México, la Compañía de Jesús cuenta con alrededor de 300 sacerdotes y se encarga de ocho universidades, dos de ellas asociadas a la orden.
· Su lema es: Ad Maiorem Dei gloriam (A la mayor gloria de Dios).
· La orden fue fundada en 1534 por el exsoldado vasco San Ignacio de Loyola. En 1540 recibió la aprobación del Papa Paulo III (escena representada en la pintura que acompaña este texto).
· Los jesuitas renuncian a ocupar cargos jerárquicos en la Iglesia, pero aun así en 2013 contaban con seis cardenales y 91 obispos.
· A lo largo de la historia, 53 jesuitas han sido llevados a los altares como santos, entre ellos San Francisco Javier y San Francisco de Borja.
· Los jesuitas son responsables de importantes instituciones educativas católicas, incluidas la Pontificia Universidad Gregoriana, el Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental. Estos tres atienden a unos 3 mil 500 estudiantes de 120 países, quienes se preparan para ser sacerdotes, monjas, hermanos religiosos o líderes laicos. Los graduados de alguna de estas tres instituciones conforman una cuarta parte de los obispos en el mundo y la mitad de los cardenales que votaron en el cónclave que eligió al más reciente Papa.
· Los jesuitas administran las siguientes Obras Internacionales:
- Apostolado de la Oración.
- Observatorio Vaticano.
- Radio Vaticana.
- Servicio Jesuita a Refugiados.
- Comunidad de Vida Cristiana.
Proceso de formación de un jesuita:
- Prenoviciado (un año viviendo como si se fuera jesuita).
- Noviciado.
- Estudios de filosofía.
- Magisterio.
- Estudios de teología.
- Ordenación.
- Tercera probación.
Fuentes: Compañía de Jesús/Fundación San Ignacio de Loyola
Noticia