El ITESO da la bienvenida a una nueva generación
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO da la bienvenida a una nueva generación

El ITESO da la bienvenida a una nueva generación
Luis Arriaga Valenzuela, SJ, rector de esta casa de estudios, dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y los invitó a vivir la universidad a plenitud y poner al servicio de la sociedad sus talentos y habilidades.
Montserrat Muñoz
El ITESO está listo para comenzar el nuevo ciclo escolar. A través de un webinar, el Rector de la universidad y un equipo de colaboradores dieron la bienvenida a los estudiantes que se unen a la comunidad por primera vez.
Luis Arriaga Valenzuela, SJ, rector del ITESO, dirigió un mensaje a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria y los invitó a poner su pasión, talento y capacidad en este periodo de formación profesional que están por comenzar.
"En el ITESO encontrarán un espacio de reflexión intelectual y de apertura a los nuevos horizontes. Somos una universidad que incide en la sociedad para buscar soluciones. Súmense a la lucha por el cuidado de nuestra casa común. Alcen la voz contra la violencia y la discriminación, construyan alternativas de un futuro mejor para todas y todos", mencionó.
A ellos se unen los nuevos estudiantes de posgrado y los 192 jóvenes que integran la primera generación de la Prepa ITESO, quienes se suman a esta casa de estudios en un contexto mundial complejo, definido por la pandemia por Covid-19.
El Rector recordó que el ITESO es una institución confiada a la Compañía de Jesús y que la educación que recibirán en el ITESO se rige, entre otros pilares, por la excelencia académica, la internacionalización, la innovación y el sello ignaciano.
"La universidad les brindará una sólida formación para que se conviertan en profesionales de primer nivel. Para ello contamos con un cuerpo académico bien preparado, con laboratorios e instalaciones que les permitirán adquirir conocimientos para desempeñar su profesión en un mundo que está en constante cambio", dijo.
Arriaga resaltó que en el contexto de la pandemia y con el cada vez más importante papel de las nuevas tecnologías el reto es encontrar las mejores maneras de hacer de los entornos virtuales espacios de colaboración y solidaridad, impulsando además la humanización de estas tecnologías.
Para el ITESO "ser excelentes significa desarrollar todas las dimensiones de su persona, no sólo la intelectual sino también la afectiva y la espiritual. Se trata de poner sus conocimientos y habilidades al servicio de quienes más lo necesitan. Al final de cuentas lo que queremos en el ITESO es formar personas que además de ser competentes sean compasivas y comprometidas", mencionó.
Con respecto a la internacionalización, el Rector destacó que los estudiantes pueden desarrollar habilidades para interactuar productivamente en un entorno mundial, siempre en armonía con lo local. Por eso, dijo, es necesario promover una educación intercultural "para que puedan conocer y enriquecerse de la interacción con otras culturas, no sólo con las culturas extranjeras, sino también con las de los pueblos originarios".
Agregó que en el ITESO la innovación no es un asunto solo tecnológico, sino también social. "El pensamiento creativo y el pensamiento crítico son habilidades que buscamos desarrollar en ustedes. El propósito de la innovación en el ITESO es usar la creatividad para hacer las cosas mejor y en función del bien común", apuntó.
Añadió que como parte del sello ignaciano que caracteriza al ITESO, los nuevos alumnos serán invitados constantemente a buscar el magis, término en latín atribuido a San Ignacio de Loyola con el que animaba a sus compañeros a ser siempre más y mejor en las actividades que les correspondían. "Ustedes están llamados y llamadas a buscar ese magis en su paso como estudiantes, pero también en el trabajo y en su vida".
El Rector invitó a los nuevos estudiantes a vivir la universidad en toda su plenitud: a disfrutar y participar en las actividades culturales, deportivas, espirituales, de voluntariado, emprendimiento y de organización estudiantil. "Gocen su universidad y siéntanse desde ahora parte de esta gran familia que los recibe con los brazos abiertos", dijo.
La sesión de bienvenida también abarcó información útil para cursar el primer semestre en el ITESO como detalles sobre las plataformas a utilizar durante las clases, documentación escolar y asuntos administrativos, exámenes de inglés y opciones para conocer el campus, entre otros temas.
Durante las jornadas virtuales que se llevarán a cabo el resto de la semana, las y los jóvenes se reunirán de manera virtual con sus coordinadores y coordinadoras de carrera para estar preparados antes de comenzar formalmente clases el próximo lunes 16 de agosto.
Noticia