Al diablo con la superstición del mal
Detalle BN6
- Inicio
- Al diablo con la superstición del mal
Al diablo con la superstición del mal
"El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal", es una obra póstuma del jesuita Jorge Manzano Vargas, SJ que invita a liberarnos de la superstición y asumir que el mal es un elemento presente en nuestra realidad.
Karina Osorno
El debate si el diablo existe o es solo una figura en la que nos apoyamos para explicar y justificar el mal o el pecado en nuestra vida.
Es un tema que por generaciones nos ha provocado curiosidad, miedo y quizá algunas pasiones, pues nos implica irremediablemente a todas las personas, casi todo el tiempo. Liberarnos de la superstición y asumir que el mal es un elemento presente en nuestra realidad, el cual hay que saber identificar y confrontar parece ser la invitación póstuma del jesuita Jorge Manzano Vargas, SJ para encontrarnos sin temor con el mal en El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal.
En esta obra se recuperan los primeros resultados de la característica confrontación de visiones en diálogo y en plena libertad que en los años 80 provocaron los ciclos de conferencias y debates en el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias, ahora la escuela de Filosofía y Humanidades del ITESO, y que dieron luz a la revista de filosofía Xipe Totek.
Junto con El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal hace algunas semanas también se publicaron en formato digital las dos primeras ediciones de Xipe Totek, en las que se hace una recuperación de los debates y algunos comentarios del público asistente en torno al ciclo de conferencias sobre el problema del mal.
El libro y las ediciones 1 y 2 de Xipe Totek están disponibles en plataformas digitales, y si lo tuyo sigue siendo el impreso, puedes encontrar a El diablo en la tienda online de libros del ITESO.
¿Quieres saber más acerca de la producción académica de nuestra universidad? Mantente informado en saber.iteso.mx