ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EducaciónJesuitaMX #Innovación #STEM

Carolina Leyva recibe el Premio Ada Byron

Thumbnail Fotos: Universidad Iberoamericana Puebla

El objetivo del galardón es impulsar a las mujeres en las disciplinas académicas STEM, rubro en el que permanecen como minoría: tres de cada diez ingenieros son mujeres. De acuerdo con la red W20, las ciencias representan una de las diez estrategias primordiales para empoderar a las mujeres.

Noticias
TUESDAY, NOVEMBER 9, 2021

Con información de la Universidad Iberoamericana Puebla

De pequeña, Carolina Leyva Inzunza hurtaba a escondidas los ingredientes de la cocina de su mamá, los mezclaba y exploraba sus reacciones en la sombra o al exponerlos a la luz. Para satisfacer su curiosidad, con el tiempo, cambió el patio de su casa por el Laboratorio Nacional de Ciencia, Tecnología y Gestión Integrada del Agua del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Es en este espacio donde ha desarrollado trabajos relacionados con la contaminación, explotación y gestión del agua. Su lucha por la divulgación científica y los derechos sociales la hizo acreedora al Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021.

Durante la gala celebrada presencialmente en la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, la coautora del proyecto de combustibles ecológicos catalizadores para la industria petrolera destacó la importancia de promover espacios de participación para las mujeres, donde se les pueda acercar a disciplinas de las que los estereotipos las han alejado históricamente.

El premio reconoce, implícitamente, a todas las mujeres que no fueron reconocidas por sus aportaciones relevantes a la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), así como a aquellas que lucharon por los derechos de la mujer. "La perspectiva femenina contribuye a la diversidad de opinión, lo que supone beneficios a toda la población". Leyva Inzunza refrendó su compromiso de motivar a otras jóvenes a incorporarse a las disciplinas exactas.

Ada Byron, condesa de Lovelace y pionera de la informática, inspiró un premio que da respuesta a las resistencias que tanto los poderes fácticos como el sector privado replican frente a la presencia femenina en los quehaceres investigativos y del trabajo ejecutivo. Un ejemplo es que al término de 2020, solo 13 por ciento de las empresas de América Latina eran dirigidas por mujeres.

Para Mario Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla, la iniciativa busca reivindicar la urgencia de una nueva agenda científico-tecnológica que asuma el cuidado del planeta frente a las crisis climática y energética, en la que el conocimiento se construya desde los saberes comunitarios.

"Criar guerreras, no princesas"

De acuerdo con la Unesco, solo 30 por ciento de las universitarias estudian disciplinas STEM. En México, 28 por ciento de los hombres se interesan por estudiar ingenierías y solo 8 por ciento de las mujeres lo hacen. El Premio Ada Byron gratifica y visibiliza el trabajo de mujeres tecnólogas actuales, al tiempo que permite analizar las condiciones de inequidad que prevalecen hasta nuestros días.

Así lo afirmó Lorena Giacomán Arratia, asistente de Educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, quien aseguró que las universidades jesuitas enfocan su trabajo en la creación de liderazgos femeninos. Los próximos grandes cambios científicos vendrán de la mano de ellas.

Sylvia Schmelkes del Valle, vicerrectora académica de la Ibero Ciudad de México, celebró la posibilidad de contribuir a que mujeres como Carolina Leyva se conviertan en modelos a seguir actuales.

Feminidad y poder

José María Guibert, SJ, rector de la Universidad de Deusto, indicó que la fe en la tecnología y en el conocimiento han sido fundamentales para hacer frente a las dolencias del mundo, especialmente al Covid. En ese sentido, subrayó, "nuestra labor es contar con referencias científicas femeninas".

Rebeca Servín Lewis, directora de Asuntos Jurídicos, Corporativos y de Filantropía de Microsoft México, constató que los equipos diversos son más poderosos. "Las mujeres han demostrado ser más exitosas al enfrentar la pandemia. Sus decisiones se han distinguido por la empatía y la sensibilidad frente a grupos vulnerables. Tal fue el caso de la ex primera ministra noruega, Erna Solberg, quien recurrió a la niñez y la involucró como agente de cambio con resultados favorables.

En el mundo, las mujeres participan en 8 por ciento de las juntas directivas. Aun así, los equipos que son liderados por mujeres tienen un retorno de inversión de 10.1 por ciento. "Se habla de las mujeres como una minoría cuando, en realidad, somos la mayoría", aseguró Alejandra Durán, gerente de alianzas de Movimiento STEM.

Para comenzar a erradicar los estereotipos de género es necesario visibilizar las historias de éxito que puedan inspirar a diferentes identidades. Adriana Rojas Puszyn, vicepresidenta adjunta AT&T, señaló que el talento debe ser la única clave para aspirar a una carrera profesional, virtud que no conoce de géneros cuando se nutre de una curiosidad nacida al jugar a la alquimia con las especias de mamá.

El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga fue creado por la Universidad de Deusto en 2014. Con la colaboración de Microsoft y AT&T el galardón atravesó fronteras para celebrar el primer Capítulo México en 2019 con la Ibero Puebla y Ciudad de México, y posteriormente se sumaron las otras universidades del Sistema Educativo Jesuita:  las Ibero León, Tijuana y Torreón; el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), el ITESO, y el Tecnológico Universitario Valle de Chalco. La edición de 2023 será albergada por el ITESO.

La ceremonia completa puede verse en https://www.youtube.com/watch?v=4ypMKb032OE. Para conocer más sobre la iniciativa Ada Byron, visite https://premioadabyron.ibero.mx/.

 


 


  • Thumbnail

    Carolina Leyva gana el Premio Ada Byron 2021

    WEDNESDAY, SEPTEMBER 29, 2021

    La ingeniera sinaloense fue elegida como ganadora de la segunda edición del Capítulo México del certamen, que tiene por objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que desarrollan un trabajo profesional y ejemplar en el mundo de la ingeniería y la tecnología.

  • Thumbnail

    Impulsan el reconocimiento de las mujeres en áreas STEM

    WEDNESDAY, OCTOBER 13, 2021

    El Premio Ada Byron México conjunta esfuerzos universitarios y empresariales para reconocer a las mujeres que se desempeñan en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas e inspirar a las generaciones futuras a sumarse a estas áreas del conocimiento.

  • Thumbnail

    Las ingenieras que mueven al mundo

    MONDAY, NOVEMBER 30, 2020

    María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente, ingeniera agrónoma de profesión y ganadora del premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga Capítulo México 2019, destacó el rol de las mujeres en campos como la salud y la exploración espacial.

  • Thumbnail

    Un premio para reconocer el talento de las mujeres en la tecnología

    MONDAY, APRIL 5, 2021

    Cristina Giménez, directora del Premio Ada Byron, cuenta en entrevista la vocación del reconocimiento internacional que hacen las universidades jesuitas a las mujeres que se desarrollan en el mundo tecnológico para generar justicia e igualdad.

  • Thumbnail

    "No se queden sin hacer las cosas que desean": Patricia Amézaga Madrid

    MONDAY, MARCH 13, 2023

    Doctora en Ciencia y Tecnología Ambiental, la científica mexicana fue elegida para recibir la tercera edición del Premio Ada Byron, que tiene por objetivo visibilizar y reconocer el trabajo que realizan las mujeres en los diferentes campos de la ciencia y la tecnología.

  • Thumbnail

    Se buscan mujeres protagonistas de la ciencia y la tecnología

    MONDAY, AUGUST 29, 2022

    El ITESO será la sede de la tercera edición del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, capítulo México. La convocatoria quedará abierta a partir del 30 de agosto.

  • Thumbnail

    Mujeres apoyando a más mujeres en la ingeniería

    MONDAY, OCTOBER 10, 2022

    Mentoras de Intel Guadalajara acompañaron a estudiantes de las áreas de ingeniería para compartir experiencias y afianzar vocaciones en las áreas STEM.

  • Patricia Amézaga Madrid es la ganadora del Premio Ada Byron 2023

    MONDAY, FEBRUARY 27, 2023

    Las instituciones que integran el Sistema Universitario Jesuita de México y la Universidad de Deusto, en España, otorgan el premio que busca visibilizar y reconocer el trabajo de mujeres que inspiran a otras mujeres y niñas a seguir carreras en tecnología y ciencias afines.

  • Thumbnail

    Con becas para ingenierías, el ITESO Impulsa la inserción de mujeres en ciencia y tecnología

    FRIDAY, MARCH 18, 2022

    Se realizó la ceremonia de premiación de la Beca ITESO Ada Byron, iniciativa que otorga a 10 jóvenes estudiantes becas de 70 y 50 por ciento tras haber presentado soluciones a retos relacionados con la salud, el medio ambiente, la seguridad y los negocios sustentables.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES