Presentación del proyecto editorial del Archivo Manuel Ramos
Detalle BN6
- Inicio
- Presentación del proyecto editorial del Archivo Manuel Ramos

Presentación del proyecto editorial del Archivo Manuel Ramos
El acervo fotográfico de Manuel Ramos será difundido por la casa editorial La Casa de los Árboles de Apizaco, A C.
13 Festival Cultural Universitario del ITESO
Cultura para la paz
Del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2015
Presentación del proyecto editorial
del Archivo Manuel Ramos
a cargo de Carmen Ramírez, directora de este archivo
Viernes 23 de octubre, 11:00 horas, cafetería de Biblioteca
Invitan: Subdirección de Información Académica Biblioteca
y Centro de Promoción Cultural del ITESO y Archivo Manuel Ramos
Una de las labores y compromisos más importantes de los archivos fotográficos, además del rescate y conservación, es la difusión del mismo. Con más de 11,000 piezas, el Archivo Manuel Ramos tiene un enorme reto para dar a conocer la extensa trayectoria de este fotoperiodista mexicano de principios de siglo XX, que naciera en 1874 en el Venado, San Luis Potosí, que documentara y fuera testigo de sucesos que marcaron a nuestro país en la primera mitad del siglo XX.
Te invitamos a conocer el proyecto editorial del Archivo Manuel Ramos, en la voz de la directora del Archivo, Carmen Ramírez, donde nos platicará de los retos que enfrentan al realizar difusión de uno de los acervos fotográficos más importantes, entre los que destacan la procuración de fondos, la solicitud de becas y financiamientos, la vinculación y trabajo con investigadores e historiadores para la realización de publicaciones y la producción de exposiciones, y por supuesto la divulgación en instituciones de educación.
Parte de la gestión de recursos y divulgación del acervo, lo realiza La Casa de los Árboles de Apizaco, A C, organización cultural que desde 1992 se ha encargado de manera formal, de coordinar todos estos proyectos.
El Archivo incluye negativos con soporte de vidrio, nitrato de celulosa y acetato de celulosa, positivos de época, un álbum sobre el México Moderno, acuarelas, dibujos, películas en formato 16mm y documentos personales, revistas, semanarios, boletines, librillos, cromos, estampas, programas de cine, notas de venta, obituarios, fotografías familiares y de estudio, postales, cajas de película y periódicos.
El ITESO se ubica en Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585. Más información con Mario Rosales (mrosales@iteso.mx), coordinador del Programa de Artes Visuales al Teléfono 3669 3421 o con Alejandra Ruíz Flores (aflores@iteso.mx), coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural, al teléfono 3669 3434, extensión 3893.