ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#FestivalITESO #CulturaITESO

Programa general 20 Festival Cultural Universitario

 

Revisa en este programa las actividades

Actividades previas en el marco del festival

De la caballería andante a la expansión del mundo: Ignacio de Loyola en los inicios de la modernidad

Exposición en Casa ITESO Clavigero, como parte de las celebraciones por los 500 años de la Batalla de Pamplona y los 450 años de la fundación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.

 

Archivo vivo Nixticuil

Dos exposiciones y una charla en las que se mezcla el arte, la ciencia y el activismo en defensa del bosque.
Galería Universitaria presenta un enfoque artístico.
Galería Jardín presenta un enfoque medioambiental. Del lunes 24 de octubre al 20 de diciembre, jardín frente a Biblioteca.
Charla con miembros del Comité en Defensa del Bosque el Nixticuil
 

Taller: Gestión y desarrollo de murales – en el marco de los 100 años del muralismo en México.

Aprende a realizar un mural desde su concepción hasta su realización.
 

Miércoles 26 de octubre 

Inauguración Memoria de gigantes: Raíces de nuestros pueblos

Espectáculo de la Compañía Circo Eléctriko
En esta la historia imaginaria, Tehua, la guardiana nahual, busca que sus pueblos recuerden la grandeza de su espíritu ligado a la tierra.
 

Jueves 27 de octubre 

Bocadito musical: Música Sufí

Activación a cargo del proyecto Wujeres y Disidencias  
Breves presentaciones para conocer ritmos de diversas culturas

 

Concierto Armonía interior: la experiencia musical en la tradición ignaciana

Participan: Ars Antiqua, Coro de la Fundación Beckmann y Ensamble Vocal ITESO 
En el marco de la celebración por los 500 años de la Batalla de Pamplona y los 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a México.

Viernes 28 de octubre 

"¿Por qué amar una lengua?", Conversación con Bernardo Atxaga

El escritor vasco más leído y traducido de la historia.  
Actividad en el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro 
Puedes volver a ver la charla en YouTube/ITESOUniversidad

 

Moby: poeta ballena

Obra de la compañía Carabina Plutón
Comedia sobre jóvenes que desafían al mundo, los prejuicios y la rutina, para seguir siendo ellos mismos.

 

Taller exprés: Hacks para comercializar arte

Dirigido a artistas emergentes.
¿Qué reflexionar y qué habilidades desarrollar para lograr sostener proyectos artísticos como forma de vida?

Sábado 29 de octubre

Llévame

De la compañía Claunódromo – estudio clown
Espectáculo de Clown que, a través del humor, aborda el tema del duelo.
 

Ruta cultural: Petrograbados, paisajes y tradiciones en los Altos de Jalisco

Recorrido guiado por el arqueólogo Rodrigo Esparza.
Esta zona de Jalisco cuenta con petrograbados de más de 2,500 años de antigüedad. Conoce esta riqueza patrimonial y luego disfruta de una comida tradicional.

Domingo 30 de octubre

El jardín encantado. Recorrido interactivo por Casa ITESO Clavigero

Mediación diseñada por Carolina Chau y Danieru San.
Actividad para descubrir en familia los secretos y la historia de esta Casa que es parte de nuestra universidad y que es patrimonio regional.
 

Llévame

De la compañía Claunódromo – estudio clown
Espectáculo de Clown que, a través del humor, aborda el tema del duelo

Lunes 31 de octubre 

Bocadito musical: Hip-hop caribeño

A cargo del proyecto Wujeres y Disidencias 
 

Flores y letras para las ánimas

Colabora en la realización de un tapete efímero de acuerdo a la tradición de algunas ciudades del estado de Tlaxcala o participa en la lectura en voz alta con temas como el duelo, la muerte y Día de Muertos (puedes traer tus propios textos).
 

Llévame

De la compañía Claunódromo – estudio clown
Espectáculo de Clown que, a través del humor, aborda el tema del duelo.

 

Sonder, web interactiva de ficción

Tecnología, diseño creativo y arte se unen para llevarte en un viaje inmersivo hacia diferentes soledades.
Esta plataforma digital dirigida por Juan Manuel Ripoll Díaz, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales, te permitirá navegar por las emociones de 9 personajes distintos entre sí.

 

Raro, una mirada desde lo invisible. Teatro multidisciplinario para todxs 

Es una coproducción de la compañía Pies hinchados, el programa DASH (Disability Arts Showcase) del British Council y el ITESO. Una obra multidisciplinaria donde varias personas muestran sus etiquetas, miedos, pasiones; es un grito de protesta sobre mi cuerpo, sobre lo que soy, sobre la búsqueda de liberar los cuerpos.

Martes 1 de noviembre 

Raro, una mirada desde lo invisible. Teatro multidisciplinario para todxs

Esta coproducción de la compañía Pies hinchados, el programa DASH (Disability Arts Showcase) del British Council y el ITESO, narra tres historias que, aunque ocultas a los ojos de la mayoría de nosotros, quizá sean más comunes de lo que imaginamos.
 

Bocadito musical: Hip-hop caribeño

A cargo del proyecto Wujeres y Disidencias
 

Sonder, web interactiva de ficción

Tecnología, diseño creativo y arte se unen para llevarte en un viaje inmersivo hacia diferentes soledades.
Esta plataforma digital dirigida por Juan Manuel Ripoll Díaz, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales, te permitirá navegar por las emociones de 9 personajes distintos entre sí.
 

Café Scientifique ITESO invita a la charla "Las malditas ciencias sociales"

Con el antropólogo Aarón López Feldman
Puedes ver la grabación de esta charla en Youtube.com/ITESOUniversidad
 

Miércoles 2 de noviembre 

Flores y letras para las ánimas

Colabora en la realización de un tapete efímero de acuerdo a la tradición de algunas ciudades del estado de Tlaxcala. También puedes participar en la lectura en voz alta con el tema de terror y Día de Muertos.

 

Hanal Pixán, celebración maya de Día de Muertos

Altares, degustación de comida típica y exposición fotográfica.
 

Sonder, web interactiva de ficción

Tecnología, diseño creativo y arte se unen para llevarte en un viaje inmersivo hacia diferentes soledades.
Esta plataforma digital dirigida por Juan Manuel Ripoll Díaz, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales, te permitirá navegar por las emociones de 9 personajes distintos entre sí.

Jueves 3 de noviembre 

Bocadito musical: Música Balcánica

A cargo del proyecto Wujeres y Disidencias  
Breves presentaciones para conocer ritmos de diversas culturas

 

Fiesta picnic de Clausura

Trae tu comida para celebrar los 20 años del festival, con la presencia del proyecto Wujeres y Disidencias
 

Sonder, web interactiva de ficción

Tecnología, diseño creativo y arte se unen para llevarte en un viaje inmersivo hacia diferentes soledades.
Esta plataforma digital dirigida por Juan Manuel Ripoll Díaz, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales, te permitirá navegar por las emociones de 9 personajes distintos entre sí.

 

Charla "La defensa del Bosque El Nixticuil. Una lucha a contrarreloj"

A cargo de miembros del comité de defensa a este bosque.


  • Thumbnail

    20 años de Festival Cultural Universitario del ITESO

    Del 26 de octubre al 3 de noviembre. Campus y Casa ITESO Clavigero.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES