La galería TATE de Londres abre su BP Art Exchange a itesianos
Detalle BN6
- Inicio
- La galería TATE de Londres abre su BP Art Exchange a itesianos

La galería TATE de Londres abre su BP Art Exchange a itesianos
Charla pública de la artista Marysa Dowling, miércoles 20 de abril, 11:00 horas, auditorio D1
Talleres para estudiantes de fotografía, una charla pública y sesiones de trabajo con profesores, son las actividades previstas.
Como parte del programa BP Art Exchange de la TATE Gallery, la artista visual Marysa Dowling estará en el ITESO los días 19 y 20 de abril para impartir talleres y participar en una charla pública con la profesora Brenda Valdés sobre "Arte, creatividad y experimentación" el miércoles 20, a las 11:00 horas en el auditorio D1.
BP Art Exchange es un proyecto internacional de aprendizaje colaborativo e intercambio que conecta a artistas, profesores, estudiantes, galerías y organizaciones culturales de todo el mundo. Desde su creación en septiembre de 2013 ha incluido a más de mil miembros de 57 países. La galería TATE es una institución que alberga la colección nacional de arte británico, así como piezas de arte moderno y contemporáneo internacional, en Londres.
En México tiene presencia gracias a la colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el ITESO. Para nuestro país, el trabajo de los talleres girará en torno al proyecto Efecto mariposa (Butterfly effect) de Marysa Dowling. En él se explora la idea de conversaciones / intercambios visuales digitales que amplían la idea de retratos performativos.
La idea central es trabajar con 10 retratos creados por estudiantes en la India y buscar una respuesta por parte de los estudiantes del ITESO que se manifieste en la creación de otros retratos. En los talleres también se vinculará a profesores con la intención de que ellos puedan replicar este tipo de experiencias con sus grupos, además de que puedan utilizar la plataforma del BP Art Exchange para seguir en contacto con el proyecto.
Dowling aprovechará su visita a Guadalajara para continuar, durante la semana del 25 al 29 de abril, con sus proyectos fotográficos independientes.
Sobre Marysa Dowling
El trabajo participativo de Dowling tiene sus raíces en el retrato y está relacionado con el comportamiento humano, la exploración y la observación de cómo las personas se comunican y se relacionan entre sí, así como los lugares donde viven. Su trabajo no es específico de un momento o lugar, se convierten en un proyecto de varias capas, a menudo sucede en varios países, a través de la creación de conexiones entre las comunidades, sociedades y culturas.
En estrecha colaboración con sus temas Dowling explora nuestro sentido de lugar, teniendo en cuenta las relaciones familiares y de comunidad. El papel que la fotografía juega en la vida diaria como medio de expresión y representación es crucial para su práctica en proyectos y residencias, en donde se ha centrado en la interacción, la comunicación, los objetos y los viajes.
Dowling ha trabajado en el Reino Unido, Irlanda, Los Ángeles, Cuba, Sudáfrica, México, la India y el Líbano. Desde 1998 Dowling ha tenido diversas exposiciones tanto individuales como colectivas entre ellas: Viajes | Recorridos en Los Angeles County Museum of Art (LACMA) en Los Ángeles; El movimiento de un objeto en The Photographers 'Gallery, Belfast Exposed y en el Premio John Kobal en la Galería Nacional de Retratos en Londres.
Más información sobre las actividades del BP Art Exchange en el ITESO con Mario Rosales (mrosales@iteso.mx) coordinador del Artes Visuales del Centro de Promoción Cultural al teléfono 3669 34 34, extensión 3104, o con Alejandra Ruiz Flores (aflores@iteso.mx), coordinadora de Comunicación de ese Centro, a la extensión 3893.
Sobre BP Art Exchange
El foco principal del proyecto BP Art Exchange es fomentar el disfrute y la comprensión del arte a través de llegar, conectar y colaborar con diversas audiencias en todo el mundo. El objetivo es construir comunidad, conciencia y puentes globales a través de intercambio de arte y de las ideas que son significativas para la vida de las personas, fomentando el entendimiento mutuo y los intereses comunes.
El proyecto cuenta con 3 ejes principales:
• Una plataforma de medios sociales en línea
• Un programa de talleres en línea y
• Recursos de aprendizaje en línea o paquetes de actividades.
El objetivo de la plataforma en línea es proporcionar acceso a las colecciones y recursos de clase mundial para las comunidades o instituciones que no tienen la infraestructura, la estabilidad económica o simplemente que quieran desarrollar un programa de aprendizaje global pero que no tienen recursos para hacer esto.
A través de la página web de BP Art Exchange se da valor a múltiples voces, a la diversidad y se busca proporcionar un espacio para el discurso crítico y el intercambio. Profesores, artistas y galerías pueden inscribirse en el proyecto y obtener acceso a la plataforma en línea que permite y muestra la interacción a través de las imágenes de los participantes.
El programa en línea de talleres está dirigido por un equipo de artistas interesados en la educación artística con experiencia en arte participativo. Estos talleres funcionan como una inspiración o un catalizador para la participación en línea de una comunidad más amplia. El programa en línea se centra en talleres tanto en el Reino Unido en las galerías TATE, así como en talleres organizados en el extranjero en colaboración con socios institucionales internacionales, como en esta ocasión el ITESO. La idea central es facilitar un diálogo en vivo en línea entre los talleres basados en el Reino Unido y los talleres internacionales, dando a los participantes la oportunidad de compartir experiencias, crear conexiones y trabajar en colaboración.
Actualmente cuentan con seis recursos de aprendizaje en varios idiomas, que están disponibles para su descarga en línea en 8 idiomas (se produce al término de cada programa académico). Las actividades se inspiran en obras de arte de la colección TATE, así como otras colecciones de arte internacionales. Estas actividades están diseñadas para el artista, educadores y profesores para trabajar en aula o galerías.