"Las técnicas modernas aplicadas a la arqueología: el caso del sitio de Los Guachimontones con Rodrigo Esparza
Detalle BN6
- Inicio
- "Las técnicas modernas aplicadas a la arqueología: el caso del sitio de Los Guachimontones" con Rodrigo Esparza

"Las técnicas modernas aplicadas a la arqueología: el caso del sitio de Los Guachimontones" con Rodrigo Esparza
Martes 6 de mayo de 2008, 19:30 horas.Casa ITESO Clavigero. Entrada libre
Charlista: Juan Rodrigo Esparza
¿Cómo averiguan los arqueólogos lo que ocurrió en un sitio aparentemente inmemorial? ¿A través de qué técnicas de investigación y métodos de análisis es construido el conocimiento desde esta ciencia? ¿Qué otros ámbitos científicos intervienen en la investigación arqueológica y qué avances tecnológicos son utilizados en dichos estudios? Éstas y otras interrogantes serán abordadas en la charla que ofrecerá el arqueólogo Rodrigo Esparza, quien hará especial énfasis en el caso del sitio Los Guachimontones en Teuchitlán, Jalisco, para ejemplificar las nuevas perspectivas de investigación aplicada a la ciencia arqueológica.
Sobre Juan Rodrigo Esparza
Rodrigo Esparza es egresado de la carrera de Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (enah). Asimismo, es maestro en Arqueología por la misma escuela con la especialidad en Arqueometría. Actualmente, es candidato a doctor en Ciencias Sociales por el ciesas-Occidente. En su haber cuenta con más de quince publicaciones en libros de corte científico, además de tres artículos en revistas internacionales de arqueología y dos libros de su autoría. Ha impartido clases de Arqueología y Arqueometría en la maestría de la enah, así como en El Colegio de Michoacán; actualmente es maestro en el iteso con la asignatura "Historia del Patrimonio Cultural en México".
Además, es miembro de la Sociedad Mexicana de Antropología, así como miembro honorario del Patronato Guachimontones. Desde 2002, Rodrigo Esparza es investigador del Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán. Sus ámbitos temáticos de interés están centrados en el análisis del contexto, usos y comercio de la obsidiana y en las primeras civilizaciones del Occidente mexicano, en concreto, de la región Valles del Estado de Jalisco. Actualmente es co-director del proyecto arqueológico Guachimontones en Teuchitlán, Jalisco.
Finalmente, además de abordar lo referente a las nuevas tendencias de la arqueología moderna, durante su charla Rodrigo Esparza expondrá sus consideraciones en torno al sentido social que tiene el estudio del pasado –en este caso, del patrimonio arqueológico-, para la comprensión y prospectiva del presente. Por lo tanto, esta sesión del Café Scientifique abrirá a sus asistentes nuevas perspectivas sobre el trabajo arqueológico en general, y particularmente en nuestro país y estado.
Escucha la sesión completa desde el Repositorio Institucional del ITESO:
https://rei.iteso.mx/handle/11117/4870
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.