"Oportunidades de la biotecnología en México con Gregorio Cuevas
Detalle BN6
- Inicio
- "Oportunidades de la biotecnología en México" con Gregorio Cuevas

"Oportunidades de la biotecnología en México" con Gregorio Cuevas
Martes 6 de noviembre de 2007 19:30 horas. Entrada libre. Casa ITESO Clavigero
Charlista: Gregorio Cuevas
Café Scientifique tuvo el honor de recibir la visita del doctor Gregorio Cuevas, quien compartió su gran e interesante experiencia en el campo de la biotecnología tanto desde el punto de vista de la ciencia como de la gestión.
En particular, el doctor Cuevas abordardó el muy importante desarrollo que en este campo se tiene en el país, las oportunidades que este le significa y las dificultades a las que se enfrenta en la transferencia de conocimiento entre centros de investigación y empresas, las posibilidades de construir grupos de trabajo, entre otros.
Sobre Gregorio Cuevas
Gregorio Cuevas estudió ingeniería bioquímica e ingeniería microbiana (maestría en ciencias) en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, y el doctorado en bioingeniería en el Massachussets Institute of Technology (MIT); posteriormente hizo una estancia académica en la empresa de biotecnología Boehringer Ingelheim (Alemania). Entre sus proyectos profesionales ha colaborado en investigación tecnológica para empresas como Pfizer, Boehringer Ingelheim y Laboratorios Sophia. Es miembro del Comité de Evaluación y dictaminador CONACYT, consultor para la industria farmacéutica (Nacional e Internacional) y presidente de la organización Conabio-Gem. Actualmente es académico del iteso en la maestría en administración de la Innovación Tecnológica, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, área Biotecnología y Agropecuarios, de la academia de Ciencias de Nueva York, de la Academia Mexicana de Tecnología, y coordinador General del Biocluster de Occidente (U. de G., ITESO, CIATEJ y Empresas).
Su principal área de investigación es en el desarrollo de productos biológicos (Biotecnología) para la producción de vacunas virales y bacterianas, diseño de biorreactores para este propósito y desarrollo y formulación de nuevos productos farmacéuticos de aplicación humana y veterinaria, manejo de planta biotecnológica, incluyendo todas las áreas de operación, así como el establecimiento y monitoreo en modelos biológicos (preclínicos y clínicos), estableciendo parámetros y requisitos de todo el sistema de calidad y validación.
Escucha la sesión completa desde el Repositorio Institucional del ITESO:
https://rei.iteso.mx/handle/11117/4862
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.