"La mecánica cuántica y su relación con otras ciencias con Julián Felix
Detalle BN6
- Inicio
- "La mecánica cuántica y su relación con otras ciencias" con Julián Felix

"La mecánica cuántica y su relación con otras ciencias" con Julián Felix
Martes 5 de septiembre 2006, Casa ITESO Clavigero. 19:30 horas. Entrada libre
Charlista: Dr. Julián Félix
Este espacio de ocio cuya finalidad es pensar y dialogar coloquialmente en torno a la ciencia, y brindarle a la divulgación de ésta un espacio cotidiano, aborda durante el año temas relacionados con la historia de la ciencia, biotecnología, meteorología, medicina, astronomía, sociología entre otros.
En esta ocasión el invitado fue el doctor Julián Félix, quien nos comentó antes de iniciar su charla: "La mecánica cuántica, formulada en 1926, es una de las teorías fundamentales acerca del comportamiento de la naturaleza. Su validez para describir la naturaleza va desde agregados moleculares hasta los constituyentes nucleares. Ésta es diametralmente opuesta a aquélla formulada para describir el comportamiento del mundo macroscópico –la mecánica clásica-. Las dos descripciones fueron revoluciones, cada una en su tiempo, en el entendimiento del mundo externo. En esta conferencia se exponen –sin usar tecnicismos- los fundamentos de la mecánica cuántica, se compara su interpretación con la dada por la mecánica clásica y se explican las relaciones que esta primera tiene con otras ciencias."
Sobre Julián Félix
Es doctor en ciencias con especialidad en física de altas energías. Actualmente trabaja en el Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II), y hasta el momento ha publicado 15 libros, 32 artículos en revistas internacionales con arbitraje estricto; 40 artículos de divulgación de la ciencia, y de 58 memorias internacionales publicadas. Es director de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en física. Ha realizado estancias de investigación en Italia, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Canadá, España, Inglaterra, Portugal, México, Guatemala, Puerto Rico, Japón, Perú. Recibió el Premio nacional de Física en 1980, y se le ha incluido como parte de la bibliografía, por meritos académicos, en Who is Who, Who is Who in Science, Who is Who in Science and Engineering de 1987 a la fecha.
Escucha la sesión completa desde el Repositorio Institucional del ITESO:
https://rei.iteso.mx/handle/11117/4500
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.