"Reflexiones sobre la bioética y los avances de la Ingeniería Genética con José María Cantú
Detalle BN6
- Inicio
- "Reflexiones sobre la bioética y los avances de la Ingeniería Genética" con José María Cantú

"Reflexiones sobre la bioética y los avances de la Ingeniería Genética" con José María Cantú
Martes 1 de marzo 2005 - 19:00 horas. Entrada libre Casa ITESO Clavigero
Charlista: José Cantú
La dinámica consiste en una exposición de veinte minutos a cargo del invitado especial, y tras un breve receso para volver a llenar la taza de café, se retoma el diálogo entre todos los participantes. En estos foros toda opinión es valiosa, considerando las distintas disciplinas de cada persona. Aún para el expositor, una opinión o pregunta acertada puede ser valiosísima en la comprensión de su propio tema.
El tema que estuvo sobre la mesa para nuestros participantes de esta entretenida sesión fué el de la bioética en relación con los avances de la ingeniería genética, a cargo del doctor José María Cantú.
Sobre la charla el doctor Cantú nos comentó: "Poder modificar y manipular los genes le confiere al hombre la capacidad de mejorar sus condiciones de vida, pero también de destruir equilibrios biológicos que la evolución en la tierra ha naturalmente logrado. De ahí la gran relevancia de las implicaciones éticas, legales, sociales e, incluso, político-económicas, que plantea el avance y la aplicación del conocimiento del Genoma Humano. El gran reto es garantizar la supervivencia de nuestra especie en la tierra.".
Sobre José María Cantú
El doctor Cantú es médico por la UNAM, especializado en Genética Humana en la Sorbona (Universidad de París), fundador de la División de Genética del actual Centro de Investigación Biomédica de Occidente (IMSS) en 1976, de la cual fue jefe hasta el año 2001. Es investigador de nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, consultor de la UNESCO y de la Human Genome Organization. Actualmente es Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara y Profesor del Doctorado en Genética de la misma UDG. Tiene más de 200 trabajos publicados.
Escucha la sesión completa desde el Repositorio Institucional del ITESO:
https://rei.iteso.mx/handle/11117/1313
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.