Día Cero del Agua
Detalle BN6
- Inicio
- Día Cero del Agua

Día Cero del Agua
El Día Cero del Agua
El Día Cero del Agua es un concepto que invita a estar alerta y preparados para cuando el sistema operador de agua ya no pueda cubrir la demanda del vital líquido.
Cuánto queda, a qué velocidad se usa, qué porcentaje representa este uso en relación a la concesión autorizada y qué se está haciendo al respecto para evitar que se vulnere el Derecho Humano al Agua son las cuestiones clave.
El Dr. Rodrigo Flores Elizondo, investigador del Seminario Permanente en Estudios del Agua del ITESO escribe en este artículo que el término fue dado a conocer por Ciudad del Cabo, Sudáfrica, que anunció en 2018 la situación de escasez llevaría a no poder cubrir la demanda por el sistema normal por lo que instó a todos a ahorrar.
Por su parte, el gobierno de esa ciudad estableció diversas estrategias de gestión y un sistema alternativo para cuando se alcanzara ese Día Cero del Agua. Sociedad y gobierno colaboraron y la fatídica fecha se evitó. Actualmente, viven en un nuevo sistema de gestión. Dejaron sus aprendizajes para que ciudades similares – como Guadalajara – vivan su propia experiencia de resiliencia hídrica urbana.