Artículos de investigación ITESO sobre envejecimiento
Detalle BN6
- Inicio
- Artículos de investigación ITESO sobre envejecimiento
Artículos de investigación ITESO sobre envejecimiento
Colmenero, F.; Cruz, B.; y Pérez-Duarte, A. (por publicar 2025). "Environmental Pressures and Elderly People in the Guadalajara Metropolitan Area: The Performance of the Nearby Territory". Journal of Accessibility and Design for All
Pérez Duarte F., Alejandro; Ochoa, Gabriela; Barrancos, Carmen. (por publicar en 2025). "¿En qué barrio es mejor envejecer? Equipamiento y apoyo a la autonomía dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (México)". EURE
Pérez-Duarte Fernandez, A.; Samora, P. R. (2024). Dossiê Envelhecimento, Território e Ambiente. Oculum Ensaios, 21, 1–2. https://doi.org/10.24220/2318-0919v21e2024a14882 / https://periodicos.puc-campinas.edu.br/oculum/article/view/14882
Pérez Duarte F.. Alejandro; Enríquez Rosas, María del Rocío. (2025) "Envejecimiento en casa: exploración y aplicación de una estrategia metodología cualitativa". INTERSTICIOS SOCIALES. https://doi.org/10.55555/IS.29.590. / https://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/590
Pérez Duarte F., Alejandro (2024). "Envejeciendo en casa: perspectivas del parque habitacional en Guadalajara". Revista ACE- Arquitectura, Ciudad y Entorno.https://doi.org/10.5821/ace.19.56.12142 / https://revistes.upc.edu/index.php/ACE/article/view/12142
Urbina, E., Camacho, E., Pérez-Duarte, A. y Silva, L. (2024). "Análisis descriptivo de la movilidad, emociones y salud en la referencia verbal de adultos mayores". Psicología y Salud, 34, 1. DOI: https://doi.org/10.25009/pys.v34i1.2844
Camacho, E., Maldonado, M., y Silva, L. (2022). "Bienestar y Emociones: Análisis Comparativo del Discurso de Adultos Mayores de México y del Uruguay". Journal of Behavior, Health and Social Issues, 14, 2, 35-44 44 35-44. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780e.2022.14.2.81344
Esteban Aguirre, M., Rodríguez Reyes, L., y Sierra-Juárez, G. (2022). "Productos derivados para cobertura del riesgo de longevidad: estimación de mortalidad y simulaciones con datos mexicanos". Contaduría y Administración, 67(3), 135-161. DOI: https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3290
Enríquez, R., Cuevas, A.J. y Castillo, A.G. (9 de marzo de 2022). “Conyugalidad, género y cuidado en la pareja en tiempos de Covid-19, en las áreas metropolitanas de Colima y Guadalajara”, México. Vol. 5. No. 9. Revista ENCARTES. Ciesas-Colegio de la Frontera Norte- ITESO. Disponible en https://encartes.mx, liga al artículo: https://encartes.mx/enriquez-cuevas-castillo- conyugalidad-genero-covid-guadalajara-colima/
Rodríguez-Reyes, L., Samaniego, A. y Pasillas, M. (2021). "Strategies in retirement fund selection in the Mexican retirement market 1997-2018". Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época, 16, septiembre 2021, 1-16
Pérez-Duarte F., A., & Cruz, B. (2020). "Estrategias de permeabilidad en proyectos de gerohabitación". ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno, 15(44). doi: http://dx.doi.org/10.5821/ace.15.44.9198
Aarón Salinas-Rodríguez, Karla Moreno-Tamayo, María Hernández-Serrato, María del Rocío Enríquez-Rosas, Betty Soledad Manrique-Espinoza. (2018) "Multidimensional social support is associated with healthcare utilization among older Mexican adults" European Journal of Ageing. Netherlands: Springer
Pérez-Duarte F., Alejandro; Cruz Petit, B. (2017) "Gerohabitación, Cohabitación, Indeterminación: Tres Estrategias De Proyecto Para La Tercera Edad / Senior Housing, Cohabitation, Indetermination: Three Project Strategies For The Elderly". Revista Proyecto, Progreso, Arquitectura, v. 16, p. 74
González-Celis, R. A. L., Chávez-Becerra, M., Maldonado-Saucedo, M., Vidaña-Gaytán, M. E., & Magallanes-Rodríguez, A. G. (2016). "Purpose in life and personal growth: Predictors of quality of life in Mexican elders". Psychology, 7(5), 714-720. DOI: http://dx.doi.org/10.4236/psych.2016.75074
Maldonado, M. (2015). "Bienestar subjetivo y depresión en mujeres y hombres adultos mayores viviendo en pobreza". Acta de investigación psicológica. México: UNAM Facultad de Psicología. 5(1) 1815-1830
Enriquez Rosas, Rocío. (2014) "Feminización y colectivización del cuidado a la vejez en México". Cadernos de Pesquisa, vol. 44, n. 152, pp. 378-399. Disponible en: http://publicacoes.fcc.org.br/ojs/index.php?journal=cp&page=issue&op=current&path%5B%5D=showToc
García dos Santos, Y., y Rocío Enríquez. (2014), “Assistência e família na América Latina: vínculos sociais, intimidade e gênero“. Cuadernos de Pesquisa 44.152: 264-269. https://www.scielo.br/j/cp/a/NBGPtRM3kZtRCYjmqthXgZR/?lang=pt
Vázquez Garnica, Elba Karina; Enríquez Rosas, María del Rocío (2012) "Una aproximación sociocultural a las formas de regulación emocional en cuidadores familiares de enfermos crónicos en Guadalajara, Jalisco". Desacatos, Mayo-Agosto, pp. 57-72. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/139/13923111005.pdf
Enríquez, R., Koloffón R. y Magaña W. (2008). "Envejecimiento, arreglos familiares y vulnerabilidad en al zona metropolitana de Guadalajara". Revista Contexturas, 9 (26), 20-27.
Enríquez, R. (2007). “Envejecimiento, pobreza y derechos humanos en México” Revista Contexturas, 8(24), 67-72.
Enriquez, R. (2001). “Social networks and urban poverty”. En Development and Society. Latin American Development Social Policy, VOL 30( NÚMERO 2), 41-56. Corea del Sur. https://rei.iteso.mx/items/4736f2c7-ccaf-4589-9b4f-6cdb0c6a3c7e