Capítulos
Detalle BN6
- Inicio
- Capítulos
Capítulos
¿
¿¿
Capítulos con tema de envejecimiento publicados en libros diversos (no centrados en envejecimiento)
Enriquez Rosas, R., Ramírez García, M. M., & Pérez-Duarte Fernández, A. (por publicar 2025). "Emociones sociales que favorecen o desalientan prácticas de cuidado social, entre y con personas mayores, que presentan movilidad reducida", en Mideros Moraa, A.; Sánchez Pilcoa, C.; & Martínez-Martínez, O. "Pobreza, Desigualdad y Grupos Vulnerables
en Latinoamérica". Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Maldonado, M. y Ramírez, M. (2021). “Intervención psicoeducativa: Bienestar subjetivo en adultos mayores en tres contextos socioculturales", en Grimaldo, C. Medrano, V. y Camacho, E.. Universidad y Sociedad: La psicología aprendida mediante colaboraciones. México: ITESO.
Enríquez, R., Medrano, V. y Maldonado, M. (2020). "Redes de cuidado: Género, generación y participación parental en familias con hijos en infancia media" en Mejía-Arauz, R. Organización familiar en la vida urbana. Un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media, págs. 111-144. Tlaquepaque: ITESO, 2020.
Enríquez, R. (2020). “La política social ante el envejecimiento en México: Una aproximación socioantropológica”. En La política social de México en tiempos de desigualdad Tomo II: Causas estructurales y sus efectos en la población. Editorial: PEARSON, Red Mexicana de Investigación e Política Social (REMIPSO).
Enríquez, Rocío (2019). "El cuidado mutuo en las parejas adultas y adultas mayores contemporáneas: hacia una caracterización de los debates". En Cuevas, A.J. (coord.) Intimidad y relaciones de pareja. Exploraciones de un campo de investigación, México: Juan Pablos Editor / Universidad de Guadalajara / CONACYT. Pp. 181-236.
Maldonado, M. y Enríquez, R. (2019). "La dimensión emocional del envejecimiento: un estudio comparativo en tres entidades de la república mexicana", en Alonso, M., Montero-López, M. y Montes de Oca, V. Desafíos en la vejez empleo y población. México: Editorial Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez / Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM
Maldonado, M. (2018). "Bienestar psicológico asociado a la calidad de vida en adultos mayores del estado de Jalisco", en Mass, M y Reyes, V. Calidad de vida en la vejez. méxico: UNAM
Enríquez Rosas, Rocío (2018) "Las emociones y el cuidado en las familias extendidas con miembros envejecidos: un estudio de caso". En: Masculinidades, familias y comunidades afectivas. Colección Emociones e Interdisciplina. Vol. III. ITESO y UNAM FES Iztacala. México.
Enríquez, Rocío. (2017) "De la féminisationa la collectivisation des prestations de soin: les programmes sociax pour personnes agées á Guadalajara". En La care, face morale du capitalisme, coordinado por Blandine Destremau e Isabel Georges. Impreso en Alemania: Peter Lang.
Enríquez Rosas, Rocío y Foust Rodríguez, David (2016). "Envejecimiento, redes y protección social en México: Reflexiones a partir de estudios de caso" En: Nueva ronda de reformas estructurales en México: ¿nuevas políticas sociales?. Primera edición. Colegio de la Frontera Norte. México.
Enríquez, Rocío. (2016). “Narrativas de las emociones en los cuidadores de personas mayores una aproximación sociocultural”. En Cartografías emocionales. Las tramas de las teorías y la praxis. pp. 153-168. ITESO y UNAM FES IZTACALA
Enríquez Rosas, Rocío (2016) "La construcción social del cuidado: Individualización, familiarización o colectivización?". En: Reflexiones a partir de los debates contemporáneos. La heterogeneidad de las políticas sociales en México: Instituciones, derechos sociales y territorio. Primera edición, Universidad Iberoamericana e ITESO, Página de 61 a 74, 978-607-417-3659.
Maldonado, M. (2015). "El rol de la abuela en la educación de los nietos: Caso Lomas de Tabachines", en Mejía, R. Desarrollo psicocultural de niños mexicanos. México: ITESO
Maldonado, M. (2015). "Apoyo social en adultos mayores viviendo en pobreza", en Román Macedo, A. (2017). Vejez, familia y bienestar. Dimensiones micro y macrosociales del envejecimiento y la vejez. México: Universidad Autónoma de Nuevo león (UANL).
Maldonado, M. (2015). "Factores resilientes en adultos mayores que viven en situación de pobreza", en Camacho, E. y Galán, S. Alternativas psicológicas de intervención en problemas de salud. México: El Manual Moderno
Ramírez, M. y Enríquez, R. (2015). “Mirar con nuevos ojos la regulación emocional en las prácticas de cuidado: cuestionamiento al paradigma actual de la vejez”. En Vejez, Familia y Bienestar Dimensiones micro y macrosociales del envejecimiento y la vejez. México. pp.331-358. Universidad autónoma de Nuevo León.
Enríquez, R. (2014). (pp.153- 179) “Las emociones y el cuidado en las familias con miembros envejecidos”. En Familias, Género y Emociones: Aproximaciones interdisciplinarias, México: Universidad de colima: Juan Pablos Editor . Cap. 6
Vázquez, K y Enríquez, R (2014). El papel de las estrategias de regulación emocional en cuidadores familiares de enfermos crónicos. En Enríquez Rosas, Rocío; López Sánchez, Oliva (coord.) Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social. (pp. 253-274). México: ITESO (ISBN:978- 607-9361464): UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Enríquez, R (2014). “Reciprocidades de largo aliento en el cuidado: La implicación de las emociones en la construcción del bienestar social”. En Enríquez Rosas, Rocío; López Sánchez, Oliva (coord.) Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social. (pp. 233-252) México: ITESO (ISBN:978- 607-9361464): UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Enríquez, R. (2014). “La construcción sociocultural de los nervios: emociones, envejecimiento y pobreza en el área metropolitana de Guadalajara”. En: Montes de Oca, V. (Coord.) Vejez, salud y sociedad en México. Aproximaciones disciplinarias desde perspectivas cuantitativas y cualitativas, (119-150) Cap. 3..
Enríquez, R. (2014) “Voces y sentires de la gente mayor: emociones, envejecimiento y pobreza urbana”. En: Enríquez, R. y Villareal, M. (Coord.) Los retos de la política pública ante el envejecimiento en México, (131-150). México: ITESO.
Enríquez, R. y Villarreal, M. (2014). “Recomendaciones para la política pública hacia los adultos mayores”. En: Enríquez, R. y Villareal, M. (Coord.) Los retos de la política pública ante el envejecimiento en México, (151-163). Guadalajara, Jalisco, México: ITESO
Enríquez, R. y Vázquez, C. (2014) “Subjetividades, prácticas y relaciones en el cuidado. El caso de las personas mayores en situación de pobreza en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. En: Enríquez, R. y Villareal, M. (Coord.) Los retos de la política pública ante el envejecimiento en México, (113-130). México: ITESO.
Enríquez, R. (2013) “Preferencias sobre cuidados en vejez avanzada en México: diagnóstico, dilemas y desafíos en contextos de pobreza en tres estados de la república”. En: Montes de Oca, V. (Coord.) Envejecimiento en América Latina y el Caribe, (373-394). México: UNAM.
Enríquez, R. (2013) “Emociones sociales, pobreza urbana y vejez en México: De cómo se vincula lo subjetivo con lo estructural”. En: Ordoñez, Gerardo (Coord.). La pobreza urbana en México: nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública. Colegio de la Frontera Norte, (237-269).
Enríquez, R (2012). “Soledades y solidaridades sociales posibles, La construcción sociocultural de las emociones y las redes sociales en contextos de exclusión social urbana”. En Dilemas, debates y perspectivas. Ciencias Sociales y reflexividad, Villarreal, M y Preciado, J. (coord.). Primera Edición CIESAS- Unidad Occidente, Guadalajara, Jalisco. Pp. 195-228.
Enríquez, Rocío. (2012). “La construcción social del cuidado en la vejez y pobreza urbana: reflexiones y desafíos”. En: Patiño, M.; Ibarra, M.; Sentíes, F. (Coord.) Los rostros de la pobreza: el debate. Tomo VI, (165-182). México: Sistema Universitario Jesuita.
Enríquez, Rocío (2012). “Envejecimiento, pobreza y política social en México: Apoyo a adultos mayores beneficiarios del programa Oportunidades”. Enríquez, Rocío y Ortale, Susana (Coord.) Política Social en América Latina y Género: Configuraciones/Reconfiguraciones en la participación de las mujeres, (83-115).
Enríquez, Rocío. (2011). “Subjetividades, emociones sociales y exclusión social urbana en adultos mayores en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Patiño, Iván., Martínez, David y Valencia, Enrique. (Coord.) La necesaria reconfiguración de la Política Social de México. México: Universidad de Guadalajara, Universidad Iberoamericana, Konrad Adenauer. 266 p.
Enríquez, R; Maldonado, M.; Aldrete, P.; Ibarra, M.; Palomar, J. y Pantoja, J. (2008). "Género, envejecimiento, redes de apoyo social y vulnerabilidad en México: Un estudio comparativo“. En Los rostros de la pobreza; El debate, Vol. 5 (147-210). México: ITESO, Universidad Iberoamericana, SUJ. pp. 147-210
Maldonado, M. y Ornelas, P. (2006). "Religiosidad, fuerza personal y sintomatología depresiva en ancianos que viven en condiciones de pobreza extrema", en Salgado, N. y Wong. Envejecimiento, pobreza y salud en población urbana: Un estudio en cuatro ciudades de México. México: Instituto Nacional de Salud Pública. pp 111-120
Rocío Enríquez Rosas, Ana Paola Aldrete González (2006) "Envejecimiento y redes de apoyo social en contextos urbanos de pobreza extrema: un estudio de caso" en Ordoñez Barba, Gerardo et al Alternancia, políticas sociales y desarrollo regional en México, México: Colegio de la Frontera Norte. ITESO. UdeG
Enríquez, Rocío. (2005). "Redes Sociales, envejecimiento y pobreza humana: Reflexiones a partir de un estudio de caso". En: Población, desarrollo social y grupos vulnerables, (277-295). México: UNAM, SOMEDE. Primera Edición.