Maestra Karla Paulina García Bucio
Detalle BN6
- Inicio
- Maestra Karla Paulina García Bucio
Maestra Karla Paulina García Bucio
Coordinadora de Ingeniería Civil
Maestría en Ciudad y Espacio Sostenible (ITESO; licenciatura en Ingeniería Civil (ITESO). Especialidad en Crecimiento Urbano, (Tecnológico de Monterrey y Banco Mundial), Desastres y Cambio Climático (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), y Turismo y Sociedad (Universidad Autónoma de Querétaro).
En ITESO, coordinadora de Ingeniería Civil (2024-a la fecha); profesora asociada; coordinadora docente de la Académica de Análisis, Visión y Programación Urbana (2024-a la fecha). Imparte el curso Diplomado en Asesoría para el Aprendizaje Autónomo (2024-a la fecha); taller Docencia con Perspectiva de Género (enero-abril 2023); curso Ruta Ignaciana para Colaboradores (septiembre 2021-mayo 2023); Seminario de especialidad en el área de Políticas y Sociedad (enero-mayo 2018).
En IMEPLAN, líder de Cooperación Internacional, analista técnica en Cooperación Internacional.
Asistente de Ingeniería (2015-2016). Supervisora de obra y procesos administrativos (2015).
Evaluación Externa y Autoevaluación, marco de referencia 2018 CACEI (2022).
Uso, acceso y protección de datos personales de personas migrantes LGBTTTIQ+ en albergues e instituciones públicas, Estado de Jalisco (2021).
Línea de investigación
• Gobernanza territorial.
Capítulos de libro
- GARCIA-BUCIO, Karla Paulina. “Cuatro Ciénegas, Coahuila. ¿Conservación y turismo?”. Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen V. Págs. 121-135. 2020.
- GARCIA-BUCIO, Karla Paulina. “¿Desarrollo Sustentable con el Programa Pueblos Mágicos?: Estudio de tres pueblos”. Sostenibilidad y Desarrollo Humano: reflexiones desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Págs.407-431. 2019.
- GARCIA-BUCIO, Karla Paulina. “Sayulita, Nayarit. El desarrollo sustentable en una comunidad costera”. Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen IV. Págs. 287-305. 2018.